Macros
Una macro (palabra proveniente de “macroinstrucción”), es un conjunto de operaciones de Hoja de Cálculo que se memorizan internamente para poderlas repetir cada vez que se desee, incluso mediante una combinación de teclas o un botón que inicie ese conjunto de operaciones, como el que hemos usado en ecuacion1.ods. Puedes construirte macros para borrar rangos, ordenar contenidos, recordar formatos, implementar un algoritmo, admitir datos, etc.
En el uso de macros podemos distinguir tres operaciones:
- Usar macros que han programado otras personas
- Grabar y ejecutar nuestras propias macros
- Aprender a programar macros mediante el lenguaje Basic de OpenOffice.org
En este curso aprenderás los dos primeros usos, y en los Complementos describiremos algunos procedimientos del lenguaje Basic muy simples, que puedes incorporar a tus trabajos.
Hemos indicado que la admisión de la función en este modelo ha sido programada mediante una macro. Por eso te pedía permiso el programa para usar macros, como medida de seguridad. Si deseas ver su código (conjunto de instrucciones), sigue estos pasos:
Usa la secuencia Herramientas > Macros > Organizar macros > OpenOffice.org Basic. No entres en otra ruta. Al llegar aquí, busca ecuación1.ods, expande todas sus subcarpetas y selecciona module1. Descubrirás que contiene una macro que se llama Aceptar_ecuacion
Por pura curiosidad, pulsa sobre el botón Editar y descubrirás el código de la macro. Si no tienes experiencia en esto, te parecerá ininteligible. Cierra sin tocar nada y, si tienes interés, consulta en los Complementos una pequeña explicación de este código. No creas que hay que dominar esto para usar macros, porque más adelante aprenderás a grabarlas automáticamente o a crear tus propias funciones.