Gran parte de esta sesión está clasificada como complementaria, porque contiene el uso de controles, botones y macros, objetos que pueden no adecuarse a tus objetivos en este curso. Se han incluido a petición de gran parte del alumnado de ediciones anteriores, y por creer que dichos conceptos forman parte de la cultura general informática. Quienes los estudiéis adquiriréis una visión mucho más profunda de las prestaciones que ofrece una hoja de cálculo.
Algoritmos
Un algoritmo es una sucesión finita de operaciones matemáticas ordenadas destinadas a la resolución de un cálculo o problema. Por ejemplo, son algoritmos las operaciones necesarias para multiplicar o dividir dos números sin calculadora, o la olvidada forma de extraer la raíz cuadrada.
La capacidad de la Hoja de Cálculo para usar funciones lógicas, condicionales y de decisión, como SI, O, NO, etc. permite la implementación de algoritmos aunque con menos vistosidad y potencia que los elaborados mediante lenguajes de programación. En casos sencillos pueden ser confeccionados en las clases.
Esta capacidad algorítmica, junto con la posibilidad de asignar nombres a las celdas y rangos abre la puerta a cuestiones algebraicas, con limitaciones, pero con capacidad de ordenar bien los distintos pasos de una resolución.
Para observar estas capacidades y aprender nuevas técnicas de uso de OpenOffice.org Calc verás algunos modelos en los que está reflejada la variedad de técnicas que se pueden usar.