Sugerencias de uso didáctico
No se puede recorrer aquí un ámbito tan extenso como el de las aplicaciones de los modelos combinados de tabla y gráfico. Basta leer la prensa económica para descubrir la utilidad de estos modelos. En la Enseñanza se pueden usar en todas las materias. Siempre que exista una relación funcional o simplemente tabular entre dos variables es posible estudiarla con Hoja de Cálculo.
Tablas y gráficos de datos generales
Aunque con las técnicas de base de datos que se verán en la sesión 7 es más fácil el tratamiento de tablas de carácter general, con los conocimientos adquiridos hasta ahora podemos ya intentar analizar algunos elementos de esas tablas, como pueden ser:
- Totales por filas o por columnas
- Porcentajes relativos entre filas o columnas
- Máximos y mínimos
- Tasas de variación media
- Medidas estadísticas. Números índices
- Impresión global de los datos
Todo tipo de tablas recogidas del entorno permite el estudio descriptivo y gráfico.
Gráficos en las Ciencias de la Naturaleza
Todas las tablas y gráficos de las distintas ciencias se pueden reproducir en una Hoja de Cálculo, con la ventaja de poder cambiar los parámetros de forma instantánea. Puedes ver algunos ejemplos en las Sugerencias de uso didáctico.
Tablas y gráficas en Matemáticas
Todos los temas de Análisis en Bachillerato y de Gráficas en la E.S.O. se pueden tratar con la Hoja de Cálculo. La posibilidad de tratar varias funciones en una misma gráfica permite estudios que pueden ser profundos y desde luego favorecedores del aprendizaje. (Ver tangente.ods).
Para más detalles consulta Sugerencias de uso didáctico.