Ejercicio 2
Números atómicos y masas atómicas
Una gráfica interesante es la que relaciona los números atómicos de los elementos con sus masas atómicas. Aunque aparezca con un trazado irregular, puede hacer descubrir alguna relación.
En el archivo atomica.ods puedes ver una tabla con los datos de algunos elementos químicos seleccionados. Abre ese archivo.
Selecciona las dos columnas de números y masas respectivamente.
Pide Insertar > Gráfico y elige el tipo Gráfico X-Y y como subtipo
Líneas con símbolos. Concreta el título del gráfico y los títulos de los ejes. Desactiva la leyenda.
Deberás obtener un gráfico similar a este:
Con lo que has aprendido en la Teoría y la Práctica, cambia con paciencia colores, cuadrículas, fuentes, etc. hasta lograr un gráfico parecido a de la imagen:
Se observa una tendencia lineal con ciertas irregularidades. Para percibirlo mejor, añade a ese gráfico una línea de tendencia mediante una regresión lineal. El procedimiento a seguir es el siguiente:
Haz doble clic sobre el gráfico. Después, con cuidado, señala varios puntos de la línea del gráfico hasta que aparezca junto al ratón el rótulo Serie de Datos "Masa atómica D" (u otra etiqueta).En ese momento pulsa de nuevo con el botón derecho y elige “Insertar línea de tendencia” y pide que sea de tipo Lineal y activa el que se muestre la ecuación y el valor de R2
Al aceptar observarás que la gráfica presenta una línea recta nueva que casi coincide con la línea del gráfico. Si quieres verla mejor, haz doble clic sobre ella y cámbiale el color o el grosor.
Como el valor de R2 es prácticamente 1, la correlación será casi perfecta, por lo que podemos aceptar (en términos estadísticos) como fórmula aproximada Masa atómica=2,57*Número atómico – 6,45.