Cambio, mejora e innovación educativa.
Para que una institución prospere, incluso para que sobreviva, su velocidad de aprendizaje o de innovación tiene que ser al menos igual a la de la evolución de su entorno.
Fernández Enguita (1999)
Introducción
En este módulo se analiza el tema del cambio educativo ya que se trata de una competencia inherente al proceso y al progreso hacia centros con mayor capacidad para enfrentarse al dilema de las diferencias en la educación escolar. Se analiza, brevemente, la naturaleza del cambio, en parte como un proceso semejante al de aprender y se relaciona con otros procesos vinculados a él, como son los de reforma, mejora o innovación. La parte más sustantiva de este módulo se centra en la descripción de los obstáculos que limitan el cambio y las condiciones de distinto tipo que lo promueven y sostienen. Entre éstas se presta atención a las emociones positivas y negativas que acompañan, por lo general, a los procesos de cambio así como a la tarea de construir un amplio marco de apoyo desde el cual enfrentarse precisamente a las dificultades y emociones más paralizantes.
El diálogo y la cooperación mutua nos pueden ayudar a superar las dificultades y los miedos. Fuente: ¡Que viva la paz! Colección «Por preguntar que no quede». CIDE (2007)