Conectar con una base de datos existente
La última de las opciones del Asistente se denomina Conectar con una base de datos existente y permite utilizar tecnologías como ODBC o JDBC para conectar Base con prácticamente cualquier formato de base de datos actual.
Tanto ODBC como JDBC son conectores de datos que actúan como intermediarios entre la base de datos (SGBD) y el origen de la información como muestra el esquema de la figura 1.15. Dicho así parece muy sencillo, pero se trata de herramientas realmente complejas que ofrecen de un modo completamente “transparente” para el usuario la posibilidad de tener acceso a los datos de cualquier sistema.

Figura 1.15
Nota: Aunque existen otras, la principal diferencia principal entre ODBC y JDCB, sería que el primero es un sistema propietario y el segundo se rige por las normas del software libre.
Diferencias entre abrir y conectar con una base de datos externa
Tanto la opción Abrir como Conectar permitirán utilizar bases de datos que no se han diseñado directamente con OpenOffice Base. Entonces, ¿cuál sería la diferencia entre estas dos opciones? Pues bien, son distintas por el siguiente motivo: si utilizamos la primera de ellas, OpenOffice Base crea una copia de la base de datos que deseamos abrir y por lo tanto al modificar cualquier dato, la información original permanecerá inalterada.
Por otra parte, si decidimos utilizar la opción Conectar, Base vinculará los datos y en este caso, sí se modificarán los datos originales.