1/ Introducción a la prensa digital

Análisis de un diario digital

Cabecera

En la siguiente captura de pantalla (8 de septiembre de 2008), la cabecera se mantiene en la mayoría de las páginas que sirve Clarín e incluye tres bloques separados por una fina línea vertical:

A. Un primer bloque que incluye:
  • logotipo: coloreado de rojo, nombre en minúsculas y figura esquemática sosteniendo un altavoz
  • número de visitas, fecha y hora
  • acceso al “Archivo”, que permite ver ediciones anteriores.
B. Un segundo bloque con
  • buscador
  • información meteorológica y de tráfico de Buenos Aires.
C. Un tercer bloque disponible, en blanco.

Estos tres bloques presentan una fuerte unión gracias a la barra inferior horizontal que ofrece el menú en letras blancas sobre fondo oscuro.

Este menú cambia ligeramente en cada pestaña, pero en todas cumple la función de:

  • rápido acceso a otras partes del sitio;
  • jerarquización de la información (en un contexto en el que hay superabundancia);
    -unidad gráfica.

La cabecera es uno de los elementos clave en la personalidad gráfica del sitio. Potencia la identidad y uniformidad gráfica del diario en todas sus secciones. Abarca la parte superior de la pantalla, colocada como paraguas sobre los contenidos que se ofrecen más abajo.

Actividad

Haciendo uso de un Procesador de texto de algún programa de diseño, proyecta una cabecera de una posible publicación de uso didáctico.

  • Historia
  • Tipos
  • Análisis
  • Actividades
  • Fuentes y recursos
  • PDF