Propiedades del formulario
Ya hemos visto las propiedades que afectan a cada uno de los tipos de objetos que podemos introducir en un formulario, ahora también tenemos que ver las propiedades que afectan al formulario completo, las propiedades generales. Para ello hacemos clic con el botón derecho sobre cualquier campo y seleccionamos la opción Formulario. También podemos seleccionar cualquier objeto y hacer clic sobre el botón Formulario. Observaremos que aparece el cuadro de diálogo Propiedades, que vemos en la figura 3.49 y que en su primera pestaña, General, dentro del campo nombre tiene el rótulo “MainForm”, indicando así que está seleccionado el formulario principal. Algunas de estas decisiones ya las tomamos en los pasos del Asistente cuando estábamos creando el formulario, ahora podemos modificarlas.

Figura 3.49
De las tres pestañas que tiene este cuadro de diálogo, nos interesa especialmente la pestaña Datos donde encontramos las acciones que nos interesa definir para nuestro formulario:
- Tipo de contenido: Nos permite seleccionar el origen de los datos que muestra nuestro formulario pudiendo elegir entre: tabla, consulta o expresión SQL.
- Contenido: Dependiendo de lo que hayamos seleccionado en la opción anterior, aquí tendremos que seleccionar la tabla, la consulta o escribir una sentencia SQL. Estas dos primeras propiedades son muy importantes por lo que conviene tenerlas perfectamente definidas ya que de ellas depende los que hagamos en el formulario.
- Analizar comando SQL: Nos permite indicar si OpenOffice debe o no analizar la instrucción SQL. Si elegimos “Sí” debemos hacer clic en el botón de puntos suspensivos que aparece junto a la propiedad Contenido y se abrirá una ventana en la que podremos crear una consulta de base de datos de manera gráfica. Cuando se cierra dicha ventana, la instrucción SQL de la consulta que hemos creado se inserta en el cuadro de lista Contenido.
- Filtrar: Nos permite establecer un filtro en los datos que se muestran en nuestro formulario. Estos filtros ya hemos visto como se utilizan. El filtro que establezcamos de este modo se aplicará siempre que abramos nuestro formulario.
- Ordenar: Esta propiedad nos permite aplicar un orden a los registros que muestra el formulario. También hemos visto ya como ordenar datos.
- Añadir datos: Nos permite indicar si nuestro formulario se utilizará para añadir datos o sólo para ver los registros.
- Modificar datos: Nos sirve para indicar si queremos que se puedan modificar los datos que se muestran en el formulario.
- Permitir borrar: Esta propiedad nos permite controlar desde el formulario la eliminación o no de los registros que se muestran.
- Añadir sólo datos: Si colocamos esta propiedad en “Sí” no podremos visualizar la información existente en el formulario y sólo podremos incluir nuevos registros.