5/ Proceso de creación
Gestor de contenidos
Alojamiento
Para que nuestra publicación sea visible en Internet se necesita un alojamiento web, también conocido por el término inglés “hosting”. Podemos elegir entre tres opciones: alojamiento gratuito, de pago o institucional.
Alojamiento gratuito
Suele tratarse de empresas que para ganar clientes de pago ofrecen un alojamiento web con características muy reducidas.Por regla general ofrecen reducido espacio web y soportes técnicos escasos. Con frecuencia, estos alojamientosvienen incluidos con un subdominio. Es decir, la dirección de nuestra web sería algo así:
www.alojador.elnombredesuweb.com.
Para una página de corte personal o, simplemente, para dar los primeros pasos en la creación de una web (que no vaya a recibir miles de visitas), esta puede ser una buena opción.
Alojamiento de pago
Estos alojamientos ofrecen espacio web abundante, ancho de banda por lo general suficiente para la mayoría de los casos y un servicio de soporte técnico de mayor disponibilidad.
Algunos alojamientos incluyen también el dominio (por ejemplo, www.elnombredesuweb.com). Este tipo de plan está recomendado para quienes pretendan crear algo más serio y estable.
Alojamiento institucional
Las diferentes instituciones proporcionan a veces espacio web gratuito que puede ser utilizado para alojar nuestra publicación. En el ámbito educativo, es interesante investigar esta opción a través de los responsables de nuevas tecnologías de cada centro.
En cualquier caso, al iniciar nuestro servicio de alojamiento recibiremos un correo electrónico con una serie de datos que debemos conservar.
Para profundizar en el uso y posibilidades del gestor de contenidos Joomla, te recomendamos acceder al material: Joomla! la web en entornos educativos, que puedes descargar desde el apartado descargas de materiales para la formación del profesorado. Así mismo, en el apartado fuentes destacadas dispones de enlaces de interés sobre este gestor de contenidos.