5/ Proceso de creación
El PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) es un formato desarrollado por Adobe Systems. Es especialmente útil para documentos que pueden ser impresos. Además de por otros programas comerciales, el PDF puede ser generado fácilmente desde el procesador de texto de la suite OpenOffice. El software lector de este formato es gratuito y se puede descargar en
http://www.adobe.com/es/products/acrobat/readstep2.html
El PDF se ha convertido en un formato estándar para visualizar documentos en Internet gracias a su compatibilidad con los principales sistemas operativos, que pueden mostrarlo sin modificar su aspecto final.
Los documentos PDF son como el material impreso, se pueden leer e imprimir en toda clase de equipos y sistemas operativos, pero no pueden modificarse por los lectores, salvo que el autor lo autorice.
Muchas publicaciones escolares emplean el PDF en algún momento de su elaboración: para compartir telemáticamente pruebas de páginas que no sufrirán modificaciones a causa de los diversos equipos, para entregar la maqueta a imprenta, para colgar en la web números nacidos en papel que se ponen así al alcance de todo el mundo…
El proceso de elaboración de una publicación en PDF es muy sencillo. Uno de los caminos puede ser:
Usando el procesador de textos OpenOffice Writer introducimos texto e integramos las imágenes que deseemos publicar.
Captura de pantalla de un texto con imagen editado en OpenOffice Writer
Una vez compuesta nuestra publicación, pulsamos en el símbolo de documento PDF y, automáticamente, nuestro archivo se convierte en ese formato.
Detalle de OpenOffice Writer, con el icono de conversión a formato PDF activado
Ese archivo podemos distribuirlo en un soporte físico como el CD o colgarlo en Internet para ser visitado por cualquier cibernauta. El proceso de subirlo a la red requiere:
- Disponer de un espacio web (un “hosting” o alojamiento).
- Manejar un programa de transferencia de ficheros, denominados FTP.