5/ Proceso de creación
Gestor de contenidos
Menú principal del sitio
Estos son los apartados que vamos a poner en el menú principal del sitio.
Menú principal
La información que queremos transmitir mediante la revista digital de nuestro centro educativo es:
Portada: presentar artículos por su carácter de actualidad, ser relevantes… Estos artículos los iremos cambiando cuando consideremos. Queremos que la portada tenga apariencia de blog. Además del menú principal, vamos a poner el menú de acceso de usuarios y un menú superior.
Quienes somos: artículo que contenga información del centro educativo y de las personas que colaboramos en la revista.
Noticias: artículos de noticias del centro educativo y de la sociedad.
Sociedad y cultura: en este apartado pondremos artículos de información sobre actividades del centro y el entorno sobre esta temática.
Ciencia, salud y medio ambiente: igual que el anterior, pero con los temas de ciencia, saludy medio ambiente.
Reportajes: artículos sobre reportajes, organizados por temáticas en dos subapartados: Sociedad y cultura, y Ciencia, salud y medio ambiente. Ponemos un artículo de introducción a reportajes; cada uno de los dos subapartados, lo presentaremos con apariencia de blog.
Entrevistas: artículos de entrevistas a profesores, director del centro, alumnos… este apartado lo presentamos con apariencia de blog.
Opinión: igual que en entrevistas, pero con artículos de opinión de alumnos, familias, profesores…
Entretenimiento : pondremos un artículo con información introductoria al apartado de entretenimiento. En principio, crearemos dos subapartados: cuentos y dibujos. Ambos subapartados los presentaremos con apariencia de blog. En el de cuento, podremos cuentos, historias… realizados por los alumnos; en el de dibujos, presentaremos los dibujos hechos por nuestros alumnos, escaneándolos previamente.
Recomendados: también en este apartado, pondremos un artículo introductorio a los distintos subrapartados: lectura, cine y juegos. En estas subsecciones recogeremos enlaces relevantes.
Lectura: categoría enlaces
Cine: categoría enlaces
Juegos: categoría enlaces
Otras revistas en red: sección con enlaces web a otras revistas digitales de centros educativos.
Determinados los apartados del menú principal. Ya hemos creado las secciones y las categorías. Ahora creamos los artículos que se muestran en la siguiente tabla.
SECCIONES |
CATEGORÍAS |
ÍTEMS DE MENÚ |
Portadas |
Entretenimiento_portada |
Artículo: “Título del artículo 1 de entretenimiento “. |
recomendado_portada |
Artículo: “Título del artículo 1 de recomendados“. |
|
Nuestro centro |
Artículo: “Página principal de la web de nuestro centro educativo”. |
|
Reportajes_portada |
Nuestros reportajes. |
|
Otras_revistas_portada |
|
|
Equipo_redacción |
Editores_colaboradores |
Artículo: presentación del artículo “Título del artículo quienes somos”. |
Noticias |
Noticias del centro |
Artículo: “Título del artículo 1 de noticias del centro“. |
Nociticias de la sociedad |
Artículo: “Título del artículo 1 de noticias de la sociedad“. |
|
Sociedad_cultura |
SyC_General |
Artículo: “Título del artículo 1 sobre Sociedad y Cultura “. |
Ciencia_salud_medio |
C_S_M_General |
Artículo: “Título del artículo 1 sobre Ciencia, Salud y Medio Ambiente“. |
Reportajes |
R_Sociedad_cultura |
Artículo: “Título del reportaje 1 sobre Sociedad y Cultura”. |
R_cien_salud_medio |
Artículo: “Título del reportaje 1 sobre Ciencia, Salud y Medio Ambiente”. |
|
Entrevistas |
General_entrevistas |
Artículo: “Titulo de la entrevista a entrevistado 1”. |
Opinión |
General_opinion |
Artículo: “Título del artículo de opinión 1”. |
Entretenimiento |
Cuentos |
Artículo: “Título del artículo 1 de entretenimiento”. |
|
Artículo: “Título del artículo parael dibujo 1”. |
|
Recomendado |
Lectura |
|
Cine |
|
|
Juegos |
|
Tabla 1: secciones, categorías y artículos del menú principal.

Accedemos a Contenido – Gestor de artículos y vamos a para crear cada artículo. Debemos indicar el Título, Sección y Categoría. El Alias lo pone el programa por defecto. Bajo estas etiquetas, hay un procesador de texto para editar el artículo.
Bajo el procesador de texto, hay varias opciones para complementar y/o mejorar la edición del artículo:
Así mismo,en la derecha de la pantalla hay una serie de Parámetros por defecto, que se pueden personalizar.
De todos nuestros artículos, seleccionamos algunos para poner en la página principal o portada de nuestro periódico o revista. Para ello, en la columna Publicado pulsamos en y apareceráel icono
, lo que indica que está activada la opción para que el artículo aparezca en la portada del sitio.
