5/ Proceso de creación

Gestor de contenidos

Organizamos los contenidos

La administración y gestión del sitio la realizamos desde Back-end o entorno de administración.


Login=admin
Contraseña=contrasena

Es importante que creemos una estructura lo bastante organizada como para luego quitar o poner subapartados sin dificultad, e ir ajustando el periódico o revista a las necesidades e intereses de la comunidad educativa.

Hemos de tener en cuenta que la información con el gestor de contenidos Joomla se organiza en forma de árbol:

 

 De este modo, en el entorno de administración o Back-end,vamos a tener la información organizada en un primer nivel, en secciones. Accedemos a este apartado mediante Gestor de secciones:

Creamos las secciones que se muestran en la imagen, haciendo clic en Nuevo e indicando el nombre en el apartado Título.

Es muy importante, que cada vez que crees una nueva sección, pulses .

Las seccionesvan a tener asociadas categorías, de modo que las categoríasdependen de las secciones.El apartado para gestión de categorías lo encontramos en Contenido – Gestor de categorías.

 



Creamos las categorías realizando el mismo proceso que para crear las secciones. Sin embargo, en este caso, debemos asignar cada categoría a una sección; para ello, esto lo indicamos en el apartado Detalles.

A su vez, las categorías tendrán asociados ítems de menú. Con los ítems de menú enlazamos la información o contenido, propiamente dicho, ya que dicha información la editamos en los tipos de ítem del menú: artículos, enlaces web…

Lo más frecuente es poner la información en el tipo de ítem de menú: artículo. Cada uno esta fichado en una sección y dentro de ésta, en una categoría.

Como hemos comentado antes, también tenemos la posibilidad de presentar la información, de otros modos, según elijamos uno u otro tipo de ítem de menú.

 

  • Tres propuestas
  • PDF
  • Blog
  • Gestor de contenidos
  • Actividades
  • Fuentes destacadas
  • PDF