open Presentación
open Páginas web
close Imagen
close Audio
close Vídeo
open Web 2.0

Integración HTML de un mapa Google

1. Descarga y descomprime el archivo googlemaps.zip en la carpeta miweb\googlemaps

2. Como resultado de la extracción encontrarás varios archivos:

Google Maps

3. Abre Kompozer.

4. Selecciona Archivo > Abrir para localizar y abrir el archivo index.htm situado en la carpeta miweb\googlemaps

5. En la parte inferior de la página pulsa sobre la pestaña Código fuente

Código fuente

6. El código HTML que inserta en la página el objeto de Flash es el siguiente:

<html>
<head>
<script type="text/javascript" src="swfobject.js"></script>
<title>Google Maps</title>
</head>
<body>
<h1>Google Maps</h1>
<div id="gmaps">This text will be replaced</div>
<script type="text/javascript">
var so = new SWFObject('gmap.swf','mpl','650','500','9');
so.addVariable('clatitud','43.5327566488622');
so.addVariable('clongitud','-5.674635881667000');
so.addVariable('route','evaristo.kml');
so.addVariable('zoom','16');
so.addVariable('maptype','satellite');
so.addVariable('czoom','true');
so.addVariable('cposition','true');
so.addVariable('ctype','true');
so.addVariable('cnavigator','false');
so.write('gmaps');
</script>
</body>
</html>

7. Observa que la referencia al objeto flash está en gmap.swf de SWFObject.

8. En la sintaxis se pueden definir los distintos parámetros con que se mostrará inicialmente el mapa:

9. Prueba a modificar algunos de estos parámetros iniciales y comprobar el resultado que produce.

10. Minimiza Kompozer y abre el archivo evaristo.kml utilizando el editor de textos por defecto del sistema.

11. Repasando las etiquetas de este documento observa que el marcador y sus propiedades están definidas entre las etiquetas <Placemark> … </Placemark>. Respetando la sintaxis se pueden añadir más etiquetas o bien modificar los datos de este marcador para situarlo en otro sitio.