- ¿Qué es un objeto Flash?
- Descarga de objetos Flash con Firefox
- Integración HTML básica de objetos Flash
- Integración HTML avanzada de objetos Flash
- Asistente de integración HTML de objetos Flash
- Integración HTML de un mapa Google
PDF
Descarga de objetos Flash con Firefox
1. Abre Firefox y selecciona Herramientas > Complementos.
2. En el cuadro de diálogo Complementos verifica si está instalado el complemento UnPlug. En caso contrario haz clic en el enlace Obtener extensiones y visita la página web de complementos de Mozilla Firefox para buscarlo, descargarlo e instalarlo. Tras su instalación quizás sea necesario reiniciar el navegador.
3. Desde Firefox introduce la cadena de búsqueda "Happy Pill" en la barra de búsquedas de Google y haz clic en el botón derecho (icono de lupa) o bien pulsa la tecla <enter>
4. En la página de resultados de Google haz clic sobre uno de los enlaces que conduce a este juego interactivo en Flash.
5. Una vez situado en la página web que muestra este objeto haz clic en el botón Unplug que aparece en el extremo derecho de la barra de herramientas. Otra posibilidad es seleccionar Herramientas > UnPlug.
6. En el panel UnPlug que muestra el navegador localiza el archivo tipo Flash de nombre happy….swf Pulsa en el botón Save (Guardar) que acompaña a ese archivo SWF.
7. En el cuadro de diálogo Guardar como localiza la carpeta miweb\swfs.
8. En la casilla Nombre introduce como happypill.swf.
9. Clic en el botón Guardar.
10. Clic en el botón Close para cerrar el panel de UnPlug.
Tras la descarga del archivo *.SWF que contiene la animación Flash se puede visualizar utilizando el navegador web Mozilla Firefox. Abre el navegador y selecciona Archivo > Abrir Archivo. Localiza y abre el archivo happypill.swf situado en la carpeta miweb\swfs.
Una vez que se dispone del archivo .swf se puede reutilizar integrándolo en nuestra propia página HTML. En el siguiente apartado se explica el procedimiento para hacerlo.
Notas:
En muchas ocasiones el archivo SWF es un objeto independiente, es decir, contiene todo lo que necesita para funcionar adecuadamente. Sin embargo en otras necesita disponer de archivos auxiliares que la animación carga en tiempo de ejecución. Se trata de información almacenada en bases de datos, archivos txt o xml, imágenes, etc. Por este motivo puede ocurrir que al descargarlo no funcione en el equipo local.
En la dirección: http://www.consumer.es/infografias/ podrás encontrar un repositorio de infografías educativas muy interesante.