- Reproductor de MIDIs
- Reproductor MediaPlayer para MP3
- Reproductor XSPF
- Diaporama: imagen y audio sincronizados
PDF
Reproductor de MIDIs
Los archivos MIDI son archivos de extensión *.MID que contienen música. Son de reducido tamaño lo cual los hace especialmente indicados para la web a pesar de que su calidad musical no sea muy alta. Por ejemplo: el midi que se utiliza en esta actividad pesa 82 Kb y contiene un fragmento musical de 4 minutos y 26 segundos de duración.
En esta actividad se propone utilizar un reproductor creado con tecnología Flash para escuchar una lista de archivos MIDI.
1. Descarga y descomprime el archivo midiplayer.zip en la carpeta miweb\midiplayer.
2. Desde el explorador de archivos visualiza el contenido de la carpeta miweb\midiplayer. Si haces doble clic sobre el archivo index.htm se abrirá el navegador web mostrando el reproductor.
3. Elige una canción y pulsa en el botón Play (Reproducir). Para detenerla haz clic en el botón Stop (Detener).
4. Regresa al explorador de archivos en la carpeta miweb\midiplayer. Dentro de la subcarpeta midi encontrarás los archivos MIDI que se reproducen. En la carpeta Scripts se encuentran los archivos de código javascript auxiliares que necesita la aplicación para funcionar.
5. El archivo playMidi.swf es el reproductor Flash que se muestra en la página HTML.
6. Desde el explorador de archivos haz clic derecho sobre el archivo midi.xml para seleccionar Abrir con … > Bloc de notas o bien con el editor de textos gEdit . De esta forma se abrirá este editor mostrando el contenido del archivo XML.
7. En la etiqueta playlist se declaran el número de midis en el atributo: ítems=”14”.
8. En este archivo XML existe una etiqueta item por cada archivo de audio midi:
<item id="1" src="midi/bachto.mid" title="Tocata y Fuga" author="Johann Sebastian Bach" duration="11:14" />
9. Los atributos de la etiqueta <item … /> son:
- id="1". Indica el número de orden de la canción en la lista.
- src="midi/bachto.mid". Define la ubicación (carpeta y nombre de archivo) del fichero que contiene el audio midi.
- title="Tocata y Fuga". Es el texto que se mostrará en la lista del reproductor.
- author="Johann Sebastian…". Es el nombre del autor que se visualizará al elegir esa canción.
- duration="11:14". Es la duración del audio visible al seleccionarlo.
10. Para añadir/modificar/eliminar un MIDI basta con hacer lo propio con el correspondiente archivo MIDI dentro de la carpeta midi (añadir una nuevo, renombrar el archivo o eliminarlo) y luego modificar la correspondiente etiqueta dentro del archivo midi.xml para crear una nueva etiqueta, borrarla o bien modificar el valor de sus atributos.
11. Inicia Kompozer y utilízalo para abrir el archivo index.htm. Puedes editar esta y personalizar su contenido: título, texto e imágenes adicionales, etc. Otra posibilidad es copiar y pegar a otra página las etiquetas HTML necesarias para que el reproductor funcione en ella. Para ello activa la pestaña Código fuente para acceder al código HTML y luego copia y pega:
- Las siguientes etiquetas apuntan a los archivos con código javascript externos situados en la carpeta Scripts. Estas etiquetas conviene situarlas entre las etiquetas <head>…</head>
<script src="Scripts/AC_RunActiveContent.js" …> ...
<script src="Scripts/midi_audio.js" …> ... - Las etiquetas siguientes se utilizan para incrustar el reproductor y se pueden situar en cualquier sitio de la página HTML a partir de la etiqueta body.
<script type="text/javascript">
init();
</script><script type="text/javascript">
AC_FL_RunContent( … … </noscript>
Nota: Es importante respetar la estructura de archivos y carpetas resultantes de la descompresión del ZIP inicial para que el reproductor funcione correctamente.