Lectores o cámaras de documentos

Lector de documentos

Con diferentes nombres nos podemos encontrar este recurso, aunque su utilidad y sus posibilidades son las mismas.

El lector o cámara de documentos es una cámara de vídeo, normalmente con forma de lámpara, con zoom integrado a un pie ajustable que permite mover la altura y el ángulo de la misma. Es capaz de proyectar y digitalizar sobre la PDI cualquier recurso que deseemos, sea estático o en movimiento. Se conecta al ordenador mediante un cable usb.

El software de la pizarra podrá interactuar con él, añadiendo a sus funciones las que suele poseer esta herramienta, como son:

  • Zoom.
  • Grabación de vídeo.
  • Capturar la imagen.
  • Escribir sobre una imagen.
  • Configurar: cambio de las tonalidades del color, configurar luminosidad...

Modelos didácticos de utilización del lector de documentos

Un lector de documentos, utilizado con racionalidad, puede ser una estupenda herramienta. Es cierto que hoy en día encontramos multitud de imágenes en la red, pero a veces hay ciertos recursos que son de uso inmediato o se adecuan más a nuestras necesidades y preferimos utilizarlos.

  • Dependiendo de las áreas cada docente le podrá dar una utilidad distinta. La posibilidad de proyectar el movimiento da lugar a un gran número de aplicaciones, a lo que se suma la posibilidad de la visión en una pantalla grande, a la vista de todos, lo que promueve que haya menos distracciones y aumente la motivación.
  • Proyectar un gráfico de un diario si es adecuado al tema que estamos explicando, una imagen que no encontramos en ningún otro recurso, el funcionamiento de una maquinaria concreta y que debido a su tamaño natural y a sus condiciones no puede ser visto por las últimas filas de la clase...
  • Analizar un examen proyectándolo usando el lector de documentos y repasar las distintas preguntas y respuestas. A través de esta actividad se pueden establecer distintas posibilidades de evaluación.

Captura de pantalla con lector de documentos

También la podemos usar para corregir el mismo examen, teniendo a la vista de todos alguno de los que se hayan hecho. De esa manera el alumnado puede ser consciente de sus errores y con la ayuda de todos buscar las soluciones correctas. De la misma forma podemos corregir cuadernos, trabajos y otra serie de actividades que creamos conveniente hacerlo de forma colectiva.

Al poder el docente interactuar con el documento, es posible señalar e insistir en los puntos más interesantes.

Lector de documentos

Toda la explicación es posible guardarla y posteriormente volverla a utilizar, pues interactúa perfectamente con las aplicaciones de la Pizarra Interactiva. De esa manera hay imágenes, determinados vídeos y otras posibilidades que nos pueden servir para otras clases.

  • El uso de la cámara de documentos, junto a un microscopio y su correspondiente muestra o con un potente zoom permite exponer a todos los asistentes recursos que anteriormente no llegaban a captar la atención por su tamaño o por la imposibilidad de ofrecerlo con claridad.

  • Si encargamos una serie de dibujos al alumnado, posteriormente podemos mostrar cada uno de ellos al resto de la clase. Capturando cada una de esas imágenes es posible crear luego una presentación y publicarla en nuestro blog o página web. De la misma manera, ante un tema en concreto, los alumnos pueden traer materiales a clase y los podemos proyectar y hablar sobre ellos de forma que todos los asistentes lo podrán ver sin problemas y estarán atentos a su proyección.
  • Presentando las actividades realizadas por el alumnado se pueden proyectar sus dibujos, fotos y objetos que traen de casa... otorgándoles mayor protagonismo.