Módulo 4 - Recursos educativos
Selección de recursos para la ESO
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
http://www.upv.es/jugaryaprender/cienciasnaturales/
En esta página encontraremos juegos didácticos etiquetados (experimentos, recursos, juegos…) y secuenciados por categorías. También encontraremos U.D.
http://platea.pntic.mec.es/~iali/personal/agua/indice.html
Es un completo proyecto sobre el agua que incluye varios temas: su importancia, seres vivos, agua, tierra y naturaleza. También encontramos ejercicios muy interesantes así como pruebas finales.
http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem/nutricion/indice.htm
Esta página desarrolla conceptos como los hábitos alimenticios y su relación con la salud, la dieta saludable y equilibrada, la obesidad y la necesidad de racionalizar el consumo desde la perspectiva de la salud. Para ello se plantean diferentes actividades interactivas.
http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/ciencia/index.html
Son un conjunto de materiales que intentan motivar a nuestros alumnos/as dentro del mundo de la ciencia a través de anécdotas, curiosidades, experimentos, citas, preguntas de tipo test, bibliografía y enlaces de interés.
http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem/claves_evolucion/index.html#
En esta dirección se trabajan las claves de la evolución humana, para ello se
divide en 7 módulos donde en cada uno de ellos podemos encontrar su explicación,
materiales PDF, actividades para realizar por nuestros alumnos así como un
apartado de autoevaluación donde quedarán registrados los resultados obtenidos.
Referencias:
CUTTS, Q. and KENNEDY, G. (2005). Connecting learning environments using electronic voting systems. In Proceedings of the 7th Australasian Conference on Computing Education, 42. 181-186. Australia: Newcastle.
CUTTS, Q. and others. (2004). Maximising dialogue in lectures using group response systems. In Proceedings of the 7th IASTED international conference on computers and advanced technology in education, Hawaii, USA.
HERVÁS GÓMEZ, C., TOLEDO MORALES, P., GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, C. (2010). Una experiencia universitaria: Utilización de la pizarra digital interactiva y el sistema de participación senteo en la formación inicial del maestro. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36 ( 203-214)
LEE, M. and BOYLE, M.
(2003). The Educational
Effects and Implications of the Interactive Whiteboard Strategy of Richardson
Primary School: A Brief Review.
(http://richardsonps.act.edu.au/RichardsonReview_Grey.pdf (22/06/20010)
http://peremarques.pangea.org/lectordocumentos.htm
http://peremarques.pangea.org/propuest.htm