Conceptos generales

3. Back-end.

Es el centro administrativo del sitio web. La construcción e implementación de la web, la gestión de la edición y publicación de contenidos se realizan a través de esta interfaz elegante e intuitiva.

Una vez echado un primer vistazo al Front-end y accediendo al panel de administración, bien desde el item "Administración" del menú de la página de inicio,

o bien desde la url http://localhost/joomla/administrator introducimos las claves de acceso del administrador, y ya podemos empezar a administrar nuestro sitio web.

3.1. Panel de control de la Administración de Joomla!

Nos encontramos dentro de la Administración de Joomla!, el centro de control del sitio web, con una apariencia como la vemos en esta imagen.

Proporciona acceso rápido a los diferentes partes de la administración. Por un lado, a través de una serie de botones o accesos directos; y por otro, a través de una navegación desde lengüetas desplegables.

Relación de botones o accesos directos.

Acceso a la configuración global del sitio web: idioma, servidor, ...

Acceso directo a la administración de secciones de contenidos.

Acceso a la administración de los usuarios: crear, editar, eliminar, bloquear,...

Acceso directo a la administración de las categorías en que se organizan los contenidos de las secciones.

Acceso a la administración del idioma del Front-end del sitio web.

Los contenidos se organizan en secciones y categorías. Agregar un nuevo articulo supone acceder de forma rápida a la sección y categoría que se quiera para añadir un nuevo artículo.

Acceso a la administración de los menús del sitio web.

Acceso rápido a la gestión de artículos de contenido.

Acceso directo a la gestión de archivos multimedia, que pueden ser utilizados por los editores WYSIWYG en la elaboración de contenidos.

Donde se decide qué contenidos se ven en el Frontpage, la portada de nuestro sitio web

Relación de lengüetas (tabs) desplegables:

  • Registro (Logged in users): indica los usuarios que se encuentran actualmente dentro del sistema en el sistema, tanto en el Front-end como en el Back-end.
  • Popular: acceso a los artículos más visitados.
  • Últimos artículos (Recent added Articles): acceso a los últimos artículos añadidos.
  • Menú estadísticas (Menu Stats): información sobre los menús existentes y los artículos publicados en cada uno.

El pie de página nos recuerda el tipo de licencia bajo el que se encuentra Joomla!, la versión actualmente instalada, y nos permite vincular rápidamente a la página del desarrollo de Joomla! para comprobar si existe alguna versión nueva:

3.2. Distribución espacial de la Administración de Joomla!

La administración de Joomla! se divide en cuatro áreas: Menú principal, Barra de Herramientas, Barra de información y Área de trabajo. Y que podemos observar en la imagen siguiente.

  • El menú principal es el centro de navegación del panel de administración. Dentro de él cada botón posee un menú desplegable con más opciones, los cuales pueden también poseer otros menús desplegables con sus propias opciones.
  • La barra de información nos brinda datos sobre:
    • la parte de Joomla! que está operando. En concreto, ya que decidimos "Editar Contenidos de Artículos", aparece "Article Manager", el nombre del componente que gestiona los contenidos.
    • un vínculo para previsualizar el sitio web.
    • el número de mensajes que tienes de otros administradores designados.
    • el número de usuarios actualmente online.
    • y un vínculo ("Logout"), que le permite abandonar el sistema.
  • La barra de herramientas provee al administrador de distintos instrumentos para la creación y manipulación de los contenidos y de cualquier otro elemento de Joomla! que podamos editar, crear o configurar, como por ejemplo plantillas (templates), menús, idiomas, etc.

La barra de herramientas cambia dependiendo del elemento que estemos manipulando desde el administrador, y ofrece opciones específicas para cada uno de ellos. Pero siempre encontraremos la opción de solicitar ayuda, botón que enlaza con la página de ayuda del proyecto Joomla!, o bien del proyecto que deseemos que nos proporcione ayuda en nuestro trabajo con Joomla!, ya que es configurable.

  • El área de trabajo es el espacio que se actualiza cuando haces alguna selección del menú, o utilizas una herramienta de la barra de herramientas. Sirve para seleccionar los elementos con los cuales queremos trabajar y editar, también para fijar posiciones, para instalar, configurar o posicionar componentes y módulos, etc.

En el área de trabajo también se ve información sobre los elementos que están publicados, información del sistema, estadísticas, configuraciones, etc.

El área de trabajo por defecto es el Panel de Control, la página de inicio de la navegación en la parte administrativa de Joomla!

Capítulo 3: Conceptos generales