Nuestro sitio web puede estar manejando información personal de los usuarios, alumnos, profesores,… y debemos tenerlo en cuenta.
Este apartado trata de revelar una necesidad imperiosa, si queremos que nuestro sitio web se adapte a los requisitos que deberíamos cumplir si en algún momento se gestiona información personal de los usuarios.
La legislación en este sentido es muy clara, y a la hora de diseñar nuestro sitio web deberemos tener en cuenta muchos aspectos que tendremos que incorporar en la gestión de nuestro sitio web Joomla!
No se trata de elaborar en estos momentos un detallado decálogo sobre qué se tiene que tener en cuenta para elaborar nuestro sitio web cumpliendo esta legalidad, aparte de que son leyes inherentes a cada país, pero a grandes rasgos:
Para poder realizar navegaciones por páginas seguras, es necesario que en nuestro dominio esté instalado un “certificado de seguridad”. Lo habitual es que este certificado sea comprado a una empresa dedicada, pero en realidad se trata de un software que, una vez instalado, se dedica a crear un pasillo de comunicación uno a uno, transmitiendo datos encriptados según algoritmos que permiten mayor o menor seguridad. Cuando se accede a una página segura (https://) nuestro navegador lo reconoce, y si el certificado ha sido expedido por alguna empresa de las que están reconocidas internacionalmente, y de las que nuestro navegador ya tiene información (habitualmente), accedemos si mayor problema. Pero no es difícil encontrar páginas en las que al navegar aparezca un mensaje en nuestro navegador avisando de que se va a instalar un certificado en nuestro navegador para realizar la comunicación segura, lo que nos llevaría a penar que la entidad que lo creó no está reconocida o incluso que se trata de otro tipo de aplicación. Debemos, por tanto, tener muy claro qué tipo de permisos estamos concediendo para que en nuestro equipo se instale software desconocido.
En esta imagen observamos el mensaje que aparece en un navegador Internet Explorer sobre la advertencia de seguridad que permitirá decidir si ese certificado de seguridad se instala o no en nuestro equipo.
En Joomla! 1.5 ya tenemos la posibilidad de poder decidir si la navegación desde algún ítem de menú se realiza de forma segura o no, pero para ello debemos tener ese certificado de seguridad disponible en nuestro servidor.