Animaciones > Interpolación de movimiento II: la rueda que gira |
![]() |
![]() |
|
En este ejemplo diseñaremos una animación en la cual una rueda gira y aumenta de tamaño.
1 |
Cuando se abre un archivo de película nueva mediante Archivo > Nuevo, Flash se sitúa en la capa actual Capa 1 y en ella sitúa en la posición nº 1 un fotograma clave (rectángulo con punto hueco en su base) a la espera de rellenarlo con alguna imagen. |
||||
2 |
Arrastra una instancia de un símbolo desde la carpeta Gráficos en Bibliotecas Comunes-Curso: Ventana > Otros paneles > Bibliotecas comunes > Curso. Por ejemplo el símbolo gráfico Rueda. Sitúalo en el centro del escenario. |
||||
3 |
Crea un segundo fotograma clave donde desees que termine la animación. Clic sobre el fotograma nº 30, por ejemplo, de esa capa. Una vez seleccionado elegir la opción Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave o bien clic derecho para seleccionar Insertar fotograma clave. |
||||
4 |
Asegúrate que está seleccionado el fotograma nº 30. Ahora utilizando el panel Transformar vamos a realizar algunos cambios en esta rueda del fotograma clave final. Selecciona Ventana > Paneles de diseño > Transformar. |
||||
5 |
Activa la casilla Restringir para que el aumento de escala sea proporcional en altura y anchura. |
||||
6 |
Introduce el valor 200% en Escala y 180 grados en Girar. Para concluir pulsa la tecla <enter> y cierra el panel Transformar.
|
||||
7 |
Clic para volver a seleccionar el fotograma nº1 en la línea de tiempo. Selecciona Insertar > Línea de tiempo > Crear interpolación de movimiento. Al concluir estas tareas en la capa actual los fotogramas clave están indicados por un punto negro mientras que los fotogramas intermedios muestran una flecha negra sobre fondo azul claro. |
||||
8 |
Para visualizar la animación seleccionar Control > Reproducir o bien Control > Probar Película. |
||||
9 |
Si deseas modificar algún parámetro de la animación por interpolación, clic sobre el fotograma clave inicial y realiza los cambios oportunos sobre el Inspector de Propiedades. |
||||
10 |
Pulsa y arrastra el deslizador de la casilla Aceleración o introduce un valor para ajustar la velocidad del giro entre fotogramas interpolados:
La velocidad de cambio predeterminada entre los fotogramas interpolados es constante. La opción Aceleración crea una apariencia más natural de aceleración o ralentización ajustando gradualmente la velocidad de cambio. |
|
Inspector de propiedades del fotograma inicial |
11 |
Elige una opción de la lista desplegable Girar:
|
|
12 |
Para visualizar la animación resultante selecciona Control > Reproducir o bien Control > Probar Película. A continuación vamos a añadir un nuevo movimiento. |
|
13 |
Clic en fotograma nº50 e inserta un fotograma clave mediante Insertar > Línea de tiempo > Fotograma Clave |
|
14 |
Nota que la rueda aparece seleccionada en este nuevo fotograma clave. Selecciona Ventana > Paneles de diseño > Transformar. |
|
15 |
En el panel Transformar, activa la casilla Restringir para que la disminución de escala sea proporcional en altura y anchura. |
|
16 |
Restaura el valor 100 en Escala y deja el valor 180 introducido con anterioridad. Para concluir pulsa la tecla <enter> y cierra el panel Transformar. |
|
17 |
Clic en el fotograma clave situado en el fotograma nº 30 e introduce una interpolación de movimiento mediante Insertar > Línea de tiempo > Crear interpolación de movimiento. |
|
18 |
Para ver la animación completa selecciona Control > Reproducir o bien Control > Probar película. |
![]() |
Ejercicio resuelto | |
![]() |
Presentación |
|
||
Animaciones > Interpolación de movimiento II: la rueda que gira |
![]() |
![]() |