Podcast y estaciones de radio en Internet
Rhythmbox se puede usar para descargar y reproducir Podcasts. A continuación veremos dos formas de suscribirse a un Podcasts a partir de ejemplos.
En el primer ejemplo vamos a suscribirnos a uno de los podcasts de Radio Nacional de España. Para ello vamos a la página http://www.rtve.es/podcast/.
En esa página podemos buscar por cadena, género, los más destacados o todos de la A a la Z. Una vez encontremos el que nos gusta pulsamos en el enlace Escuchar/Descargar. En la página que aparece encontraremos el rótulo Suscribirse a este programa. Pulsamos entonces en el enlace iTunes (como ya hemos comentado más arriba Rhythmbox puede considerarse la alternativa al programa iTunes).
El navegador nos preguntará entonces cómo abrir el enlace y nos ofrecerá Rhythmbox como alternativa. Simplemente pulsamos en Aceptar.
Se abre entonces la ventana principal de la aplicación en la que veremos la lista de ficheros de audio para descargar. Hacemos clic con el botón derecho del ratón en cualquiera de ellos y en el menú emergente seleccionamos Descargar episodio.
Se inicia entonces la descarga que concluirá en un tiempo variable dependiendo de su conexión a Internet y del servidor. Puede seleccionar cualquier número de episodios para que se vayan bajando simultáneamente. Si quiere comenzar a escucharlo no necesita esperar a que finalice la descarga, basta con que lo seleccione y pulse el botón Reproducir.
Este procedimiento es muy semejante en otros sitios que ofrecen podcasts por eso nos sirve de ejemplo. Pero veamos otro modo de trabajar, en este caso con la cadena EuropaFM. Vamos a la página http://www.europafm.com/EuropaFM/podcast.
Hacia el final de la página y bajo el epígrafe Programas hay una lista desplegable que le permite seleccionar el programa al que quiere suscribirse. Una vez seleccionado aparece justo al lado un cuadro de texto con una dirección web. Haga clic en ese cuadro y pulse la combinación de teclas Ctrl+C, para copiarla al portapapeles.
Vaya ahora a la ventana principal de Rhythmbox. En la columna de la izquierda haga clic con el botón derecho del ratón en Podcasts y en el menú emergente seleccione Proveedor de Podcasts nuevo...
Verá entonces una ventana de diálogo que le pide la dirección (URL) del proveedor de Podcasts. Para pegar aquí la dirección que antes copiamos pulse la combinación Ctrl+V y haga clic en Añadir.
Una vez hecho esto siga el procedimiento descrito más arriba para descargar y reproducir.
Con esto hemos visto dos formas de suscribirse a un proveedor de podcasts que pueden servir de modelo para trabajar con otros proveedores de los muchos que encontraremos en Internet. En unos casos buscaremos un enlace iTunes que tenemos que seguir, en otros una dirección que hay que copiar y pegar en la ventana principal de Rhythmbox.
Una vez se ha añadido un proveedor no es necesario hacerlo cada vez que queramos ver qué archivos nuevos nos ofrece, tan sólo debemos actualizar. Para ello haga clic en su nombre en la lista de proveedores y en el menú emergente seleccione Actualizar proveedor de Podcasts.
Si lo prefiere pude usar otras aplicaciones específicamente diseñadas para Podcasts tales como gPodder o PenguinTV.
Las estaciones de radio en Internet nos ofrecen audio en vivo de forma muy similar a la radio estándar. Se puede usar también Rhytmbox para escuchar radio en Internet. Bajo la sección Fonoteca haga clic con el botón derecho del ratón en Radio y en el menú emergente seleccione Nueva emisora de radio de Internet... e introduzca la dirección (URL) de la emisora, que puede obtener de modo parecido a como lo hizo con los podcasts.
