2/ Introducción al uso didáctico
Algunas pautas para escribir una noticia
Igual que otros medios, el diario La Nación intenta fomentar la calidad del periodismo ciudadano haciendo explícitas algunas pautas esenciales: condiciones legales, reglamento de los espacios participativos del diario, código de ética y tutoriales como “Consejos para escribir una noticia”, que sintetizamos a continuación empleando un castellano estándar.
- La noticia tiene un titular, una entradilla y el cuerpo de texto.
- Puede contener material multimedia.
- El título debe ser informativo, nombrando lo más importante de la noticia y atrayendo la atención. La entradilla orienta con una o dos líneas sobre el contenido del texto.
- Los datos más relevantes deben ir en primer lugar, seguidos de los detalles de menor importancia, los menos significativos.
- La redacción o narración debe estar en tercera persona y las oraciones deben ser breves y claras.
- Hay que asegurarse de que los textos se ajusten a la realidad de los hechos y no estén basados en rumores, sospechas o impresiones personales. No deben contener opiniones ni juicios de valor.
- La noticia se enriquece con imágenes y vídeos acompañados de una frase explicativa y con enlaces a otras páginas.
- No se pueden utilizar las imágenes de menores sin los permisos necesarios.
Actividad
La existencia de medios profesionales que ofrecen la posibilidad de publicar noticias o crónicas de lectores proporciona otro filón didáctico.
Hacer una propuesta para invitar a los alumnos a realizar todo el proceso para la publicación de sus textos en alguno de los medios que ofrecen esta posibilidad.
Por ejemplo, se puede asistir a un acontecimiento y documentarse sobre todo lo relacionado, buscando información en soporte digital o papel, entrevistando a personas implicadas…, redactar borradores de una crónica del suceso, poner en común el texto definitivo para que sea analizado por todos, aportando propuestas para mejorarlo.
Navegar por los distintos sitios de periodismo participativo y seguir los pasos indicados para enviar el texto.
La publicación de alguna de las crónicas (que ha de pasar un filtro que dejará a muchas en el camino) puede suponer un estímulo para los autores y para todo el grupo y una necesaria exigencia de perfeccionamiento del proceso para futuros intentos.