- Applets: qué son y dónde conseguirlos
- Instalación de Java Runtime Environment (JRE)
- Integración HTML del applet "Sopa de letras"
- Integración HTML del applet "Puzzle"
- Integración HTML de un objeto JClic
PDF
Puzzle
1. Extrae a la carpeta miweb el contenido del archivo: puzzle.zip. Como resultado de esa extracción encontrarás una nueva carpeta llamada puzzle y en su interior los siguientes archivos: puzzle.html, bufon.gif y Jigsaw.jar.
2. Abre Kompozer y a continuación abre el archivo puzzle.html.
3. Clic en el pestaña Código fuente para ver la etiqueta que integra el applet.
<applet codebase="./" archive="Jigsaw.jar" code="Jigsaw.class" height="380" width="480">
<param name="Image" value="bufon.gif">
<param name="ImgWidth" value="216">
<param name="ImgHeight" value="298">
<param name="Rows" value="2">
<param name="Cols" value="2">
<param name="AutoSnap" value="3">
<param name="KeepBoardClear" value="true">
<param name="Connector" value="-1">
<param name="CanRotate" value="false">
<param name="DimHelpImage" value="60">
<param name="BreakupText" value="Comenzar">
<param name="TidyText" value="Mezclar">
<param name="SolveText" value="Resolver">
<param name="MessageText" value="¡ MUY BIEN !">
<param name="AllowSolve" value="true">
<param name="HelpImageGrayed" value="true">
<param name="OuterFrameColor" value="#FFCC00">
<param name="BgColor" value="#FFCC00">
<param name="LosePieces" value="false">
<param name="AutoShowPieces " value="true">
</applet>
4. A continuación se especifican los nombres de los principales parámetros y sus valores para el applet Jigsaw.class contenido dentro del archivo comprimido Jigsaw.jar.
Párametros obligatorios
- Image. Es el nombre del archivo que contiene la imagen del puzzle. Ejemplo: bufon.gif. Debe estar situado en la misma carpeta.
- ImgWidth. La anchura en píxeles de la imagen en el puzzle. La imagen original se ajustará al tamaño especificado.
- ImgHeight. La altura en píxeles de la imagen en el puzzle. La imagen original se ajustará al tamaño especificado.
- Rows. El número de filas del puzzle.
- Cols. El número de columnas del puzzle.
Párametros opcionales
- AutoSnap. Se usa para facilitar la ubicación correcta de las piezas. Cuando la pieza se acerca a su posición correcta se enganchará a modo de imán. Este valor puede oscilar entre 0 y 15. El valor 15 permite que la pieza se sitúe automáticamente sobre la posición correcta desde lejos.
- KeepBoardClear. Si está activado (true) las piezas desordenadas se situarán siempre fuera del área de construcción del puzzle tanto al comenzar como al pulsar el botón Mezclar.
- Connector. Define el tamaño de los enganches en las piezas del puzzle. Es un valor entre -1 y 4 aunque se recomienda el valor -1.
- CanRotate. Permite que las piezas puedan girarse pulsando el botón derecho del ratón sobre ellas. Su valor puede ser true o false.
- DimHelpImage. Si está definido muestra una copia de la imagen en el área de construcción del puzzle para ayudar a su diseño. Es un valor numérico de 0 a 100 que indica la transparencia de la imagen sólo si el parámetro HelpImageGrayed está activado.
- HelpImageGrayed. Si está activado (true) y se usa la imagen de guía, ésta se convertirá a una escala de grises.
- Bicolor. Color de fondo del applet. Ejemplo: #FFCC00
- OuterFrameColor. Color del borde del marco del applet.
- InnerFrameColor. Color del marco alrededor del área de construcción del puzzle.
- BoardColor. Color del área de construcción del puzzle si no se usa la imagen guía.
- SelectColor. Color que rodea a una pieza cuando se sitúa el puntero del ratón sobre ella.
- TextColor. Color del texto que aparece cuando se resuelve el juego.
- AllowSolve. Si está desactivado (false) no aparecerá el botón de Resolver. Este botón se muestra por defecto si no se especifica este parámetro.
- BreakupText. Define el texto que aparecerá en el botón Comenzar
- TidyText. Define el texto del botón Mezclar. Observa que el botón Mezclar sólo revuelve las piezas no colocadas.
- SolveText. Texto del botón Resolver.
- MessageText. Texto del feedback al alumno cuando concluye con éxito el puzzle.
- RunTarget. Nombre del marco donde se mostrará la página indicada por el parámetro RunURL cuando se resuelva el puzzle.
- RunURL. URL de la página que se mostrará cuando el puzzle se resuelva adecuadamente.
5. Puedes utilizar la vista Código fuente de Kompozer para acceder al código HTML de la página y modificar los valores de estos parámetros.
6. Recuerda que debes seleccionar Archivo > Guardar para guardar los cambios realizados.
7. Para comprobar el funcionamiento de esta aplicación, ábrela desde Kompozer y luega pulsa en el botón Navegar. Otra posibilidad es utilizar el explorador de archivos y hacer doble clic sobre el archivo miweb\puzzle\puzzle.html. Debes esperar unos segundos a que se cargue la máquina virtual de Java e inicie el subprograma.
8. Se puede insertar este applet en una página HTML en blanco con sólo copiar y pegar el código HTML antes indicado. No olvides copiar el archivo *.JAR y *.GIF en la misma carpeta de esta nueva página.