- Applets: qué son y dónde conseguirlos
- Instalación de Java Runtime Environment (JRE)
- Integración HTML del applet "Sopa de letras"
- Integración HTML del applet "Puzzle"
- Integración HTML de un objeto JClic
PDF
Applets: qué son y dónde conseguirlos
Java es un lenguaje de programación creado por la empresa Sun Microsystems. Se ha destinado fundamentalmente al diseño de aplicaciones para Internet. Sus características más destacadas a nivel de usuario son:
- Los programas creados con Java funcionan en cualquier equipo con independencia de su arquitectura o sistema operativo. Esto se ha conseguido mediante la utilización de un software adicional que es necesario tener instalado en el equipo para que la aplicación funcione. Este software es un intérprete de los programas conocido normalmente Java Runtime Environment (JRE).
- Uno de los éxitos de Java son los applets. Son pequeños programas que pueden ser integrados dentro de una página web para dotarla de la interactividad que el simple código HTML no puede proporcionar. Los applets creados por otros se pueden reutilizar en otras páginas. Para ello es necesario integrarlo en un archivo HTML y configurar adecuadamente sus parámetros.
- El principal inconveniente de los applets es su lentitud para arrancar. El navegador al detectarlo en una página, debe cargar primero la máquina virtual Java y luego ésta debe leer su código e interpretarlo. Esto provoca cierta ralentización aunque con el tiempo se han conseguido versiones más potentes y rápidas de las nuevas máquinas virtuales de Java.
- Se pueden conseguir más applets en la URL: http://javaboutique.internet.com
- El proyecto Descartes (http://descartes.cnice.mec.es/) del CNICE utiliza applets de java para la enseñanza y aprendizaje de la geometría.