Opciones avanzadas > Estilos y plantillas > Plantillas > Administrar plantillas  
 
 
7.2.3. Administrar las plantillas
 
Con el Administrador de plantillas podemos previsualizar las plantillas o los documentos así como ver las propiedades de un documento. Con este Administrador podemos ver también todas las plantillas y documentos que haya en cualquier medio de almacenamiento, como en el CD del curso.
 
La ventaja de utilizar el Administrador del plantillas está en que al visualizar las plantillas y documentos podemos saber si nos interesan o no y de ese modo podemos almacenar en nuestro sistema las que nos gusten facilitando de ese modo la selección de plantillas a la hora de crear una presentación con el Asistente.
 
Para abrir el Administrador de plantillas podemos proceder de varias formas:
 
  Si no hemos abierto OpenOffice Impress hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de inicio rápido como vemos en la figura 14.33 y seleccionamos la opción Desde plantilla. Con esta acción se abrirá el cuadro de diálogo Plantillas y documentos que veremos más adelante. También podemos abrir dicho cuadro de diálogo haciendo doble clic sobre el icono de inicio rápido de OpenOffice. Dentro del cuadro de diálogo Plantillas y documentos hacemos clic en el botón Administrar para utilizar el Administrador de plantillas.
 
Figura 14.33. Gestor de plantilla en Inicio rápido de OpenOffice
 
  Si hemos abierto OpenOffice Impress o cualquiera de las aplicaciones de la suite ejecutamos el comando Archivo>Plantilla y seleccionamos la opción Administrar con lo que se abrirá directamente el Administrador de plantillas
 
Antes de pasar a utilizar directamente el Administrador de plantillas conviene conocer el cuadro de diálogo Plantillas y documentos que vemos en la figura 14.34.
 
Figura 14.34. Cuadro de diálogo Plantillas y documentos
 
Dentro de esta ventana encontramos tres áreas claramente diferenciadas:
 
  Categoría: muestra las cuatro categorías en las que se pueden encontrar agrupados los diferentes tipos de plantillas y documentos. Nos interesa especialmente la categoría Plantillas y la categoría Mis documentos. Si hacemos clic sobre Plantillas veremos que en la sección listados nos muestra las tres categorías que aparecen en el Asistente para presentación es cuando seleccionamos la opción De plantilla. Estas tres categorías son: Fondos de presentación, Presentaciones y Mis plantillas (esta última no aparecía al principio porque no habíamos creado ni guardado ninguna plantilla).
     
  Cuadro de lista Título: en este cuadro de lista aparecerán las carpetas, las plantillas o los documentos de la categoría seleccionada. Si aparecen carpetas podremos ver su contenido haciendo doble clic sobre cualquiera de ellas.
     
  Ventana de Previsualización: en esta ventana podemos ver las propiedades o una imagen de la plantilla o del documento seleccionado en el cuadro de lista.
 
Además de estas tres grandes áreas contamos con una serie de botones en la parte superior que nos permiten realizar las correspondientes tareas de navegación:
 
  Regresar: para volver a la carpeta en la que hemos estado anteriormente.
     
  Subir un nivel: para ir a una carpeta de nivel superior dentro de la que se encuentra la que está abierta en este momento.
     
  Propiedades del documento: si activamos este botón en la ventana de previsualización nos mostrará las características correspondientes a la plantilla o documento que seleccionemos.
     
  Previsualización: si activamos este botón en la ventana de previsualización veremos una imagen del documento o plantilla seleccionado.
 
También encontramos botones en la parte inferior de este cuadro de diálogo con los que podemos realizar más acciones
 
  Abrir: abre el documento seleccionado en OpenOffice Impress. Si hemos seleccionado una plantilla se abrirá un documento nuevo utilizando esa plantilla.
     
  Editar: si seleccionamos una plantilla o un documento y hacemos clic sobre este botón se abrirá en Impress para que podamos modificarla. También podemos utilizar este botón para abrir las plantillas que nos interese y una vez abiertas guardarlas como plantillas en la categoría Mis plantillas. Si tenemos plantillas o documentos de presentaciones podemos situarlas en una carpeta dentro de Mis documentos y explorarlas con este cuadro de diálogo.
     
  Administrar: este botón nos lleva al cuadro de diálogo Administrar plantillas que vemos en la figura 14.35 y del que hablaremos a continuación.
 
Figura 14.35. Cuadro de diálogo Administrar plantillas
 
Desde el Administrador de plantillas podemos organizar todas nuestras plantillas y distribuirlas por las diferentes categorías que tengamos creadas simplemente arrastrando y soltando de una carpeta a otra. Otras acciones dentro del Administrador de plantillas podemos llevarlas acabo utilizando las diferentes opciones que nos proporciona el botón Comandos.
 
  Nuevo: esta opción sólo está disponible si hemos seleccionado una carpeta y nos permite añádir una carpeta nueva.
     
  Eliminar: elimina la carpeta o la plantilla seleccionada.
     
  Editar: sólo está disponible cuando seleccionamos una plantilla y abre esa plantilla en Impress para que la modifiquemos.
     
  Importar plantilla: abre el cuadro de diálogo Abrir para que localicemos las plantillas que queremos importar
     
  Exportar plantillas: sólo disponible cuando seleccionamos una plantillas y nos abre el cuadro de diálogo Guardar como para que la guardemos en otra ubicación con el formato que nosotros elijamos de entre los que están disponibles.
     
  Configuración de la impresora: abre el cuadro de diálogo de las propiedades de la impresora o impresoras que tengamos instaladas en nuestro sistema y nos permite asignar unas propiedades específicas para la impresora con esa plantillas.
     
  Actualizar: actualiza el contenido de las listas.
     
  Definir como plantilla predeterminada: si activamos esta opción la plantilla seleccionada será la que se utilice cada vez que creemos un documento sin seleccionar plantilla. Ahora cuando creamos un documento siempre se utiliza una plantilla en blanco.
     
  Archivo: si en el cuadro de lista que hay debajo de las categorías seleccionamos la opción Documentos y seleccionamos un documento de la lista se activa este botón que nos abre el cuadro de diálogo Abrir desde el que podemos seleccionar y abrir cualquier documento directamente.
 
Dentro del CD del curso hay una carpeta con multitud de plantillas de versiones anteriores que puedes visualizar y colocar en la categoría Mis plantillas todas las que te interesen. Estas plantillas son de dos tipos: Fondos de plantillas y Plantillas de presentación.
 
Nota:
Conviene recordar que los fondos de plantillas sólo tienen el diseño del fondo del patrón de la diapositiva con sus correspondientes características y estilos y si creamos una presentación con un fondo aparecerá sólo una diapositiva. Por el contrario las plantillas de presentación contienen el fondo y además una serie de diapositivas predeterminadas para la creación de la presentación.
 
A continuación aparecen dos tablas en las que se relacionan las plantillas del CD clasificadas según el tipo:
 
PLANTILLAS DE FONDOS DE PRESENTACIÓN
1999
2000
2001
2002
2buttons
america
blueback
bluebtns
bluegray
bluetube
blue
bluetitle
chocolat
clouds
europe
film
fotoshow
goldstar
liteblue
marble
metal
notes
orange
purple
rainbow
redwhite
star
sun
sunset
suprnova
triangle
turqgrad
turquois
undrwatr
violet
watrdrop
whiteblu
whitturqs
writer
world
 
PLANTILLAS DE PRESENTACIÓN
bad
branche
comrep
concept
finance
ideas
info
market
meeting
newemplo
novelty
pres
project
prorep
scientfc
sell
standard
strategy
team
teach
training
 
Además de estas plantillas de versiones anteriores hemos descargado de la Web una serie de plantillas para que podamos utilizarlas. No obstante podemos visitar de vez en cuando la Web de OpenOffice y ver si hay nuevas plantillas. La siguiente relación la hemos descargado de la dirección http://documentation.openoffice.org/Samples_Templates/index.html.
 
PLANTILLAS de la WEB
Black-cyan-yellow
Black-orange
Blue-yellow-white
Cloudy
Dark_Sky
Grad-blue
Grad-blue_2
Grad-blue_3
Grad-cyan-black
Grad-gray-blue
Grad-lightblue
Grad-lightblue_2
Grad-mediumblue
Grad-purple
Gray-green
Pool
White-blue
White-blue_sky
White-red
White-red_2
White-red_3
With-years
World