En el patrón, como vemos en la figura, aparecen varias áreas que muestran el correspondiente texto indicativo que vemos cuando creamos una nueva diapositiva. Si queremos cambiar los atributos del título sólo tenemos que seleccionar el texto indicativo del mismo y aplicarle los atributos correspondientes desde el cuadro de diálogo Párrafo. Esto mismo podemos hacerlo con las áreas de número de página, pie de página y fecha/hora. |
|
En el área de texto y objetos como vemos aparecen los nueve niveles que podemos utilizar, para cambiar los atributos debemos hacerlo por separado para cada uno de los niveles y desde aquí podemos cambiar, además de los atributos de texto, los atributos de las viñetas desde el cuadro de diálogo Numeración y viñetas. |
|
También podemos modificar la línea del contorno de las diferentes áreas abriendo el cuadro de diálogo Línea y el tipo de relleno, la transparencia y sombra abriendo el cuadro de diálogo Relleno. No es necesario decir que también podemos cambiar el tamaños y la posición de todas estas áreas del patrón. |
|
Con el botón Nuevo documento maestro podemos añadir más patrones y de ese modo podemos definir atributos diferentes para cada uno de ellos. De este modo podríamos tener un patrón diferente para la primera diapositiva de una presentación y patrones diferentes para las diapositivas de diagramas o de tablas. |
|
Además de establecer diferentes atributos para las áreas en cada patrón, también podemos hacer que se muestren o queden ocultas estas áreas ejecutando el comando Ver>Fondo y seleccionando la opción Elementos maestros que nos mostrará un cuadro de diálogo en el que podremos activar o desactivar las áreas que queremos mostrar u ocultar. |
|
El botón Borrar documento maestro , de la barra de herramientas Vista de documento maestro nos permite borrar cualquier patrón que nosotros hayamos creado, pero nunca podremos borrar el patrón que aparece como predeterminado. Desde esta misma barra, con el botón Cambiar nombre a documento maestro podemos cambiar el nombre de todos los patrones incluido el predeterminado. |
|
Cuando terminemos de crear nuestros patrones hacemos clic en el botón Cerrar vista de documento maestro en la barra de herramientas Vista de documento maestro. |
|
Otro patrón que podemos modificar o crear es patrón de notas. Para ello ejecutamos el comando Ver>Fondo y seleccionamos la opción Patrón de notas sobre el que podemos actuar del mismo modo que en el patrón de diapositivas. |
|
Si creamos diferentes patrones podemos después utilizarlos para que sus atributos se apliquen a los diferentes tipos de diapositivas. Para ellos debemos seleccionar la diapositiva a la que queremos aplicar un patrón y ejecutar el comando Formato>Estilo de diapositiva para que aparezca el cuadro de diálogo Estilo de página, que vemos en la figura 14.30, desde el que podemos seleccionar el tipo de patrón que queremos utilizar con la diapositiva o diapositivas seleccionadas. |