|
|
|
|
 |
Posición: esta primera sección nos permitirá decidir la posición que tendrá el texto respecto a la línea de referencia que se muestra en el recuadro de previsualización. |
|
|
|
|
|
|
 |
Normal: es la posición que aparece seleccionada por omisión y la que utilizamos normalmente al escribir. |
|
|
|
|
|
|
 |
Superíndice: si marcamos esta opción el tamaño del texto se reducirá (aproximadamente al 58% de su tamaño real) y se elevará por encima de la línea de referencia como podemos ver en el recuadro de previsualización de la figura 2.30. |
|
|
|
|
|
|
 |
Subíndice: esta opción reduce el texto como la anterior y lo coloca por debajo de la línea de referencia. |
|
|
|
|
|
|
 |
Super/subíndice: esta casilla afecta tanto al texto en formato superíndice como en subíndice y en ella podemos establecer el porcentaje que queremos subir o bajar el texto respecto de la línea de referencia. El cien por cien sería subir o bajar la altura completa del tipo de letra. |
|
|
|
|
|
|
 |
Automático: esta casilla que inicialmente aparece activa indica que la separación del texto respecto a la línea de referencia se realiza de manera automática. Mientra está activada aparece desactivada la opción anterior. |
|
|
|
|
|
|
 |
Tamaño relativo: en esta casilla podemos establecer el porcentaje de reducción que queremos aplicar al texto en formato superíndice o subíndice. Inicialmente aparece establecido al 58%. |
|
|
|
|
 |
Escala: en esta sección nos encontramos con una única opción, Tamaño del ancho, que utilizaremos para cambiar el ancho de los caracteres. Inicialmente aparece establecido al 100% que es el tamaño normal, pero podemos aumentar este porcentaje para que los caracteres se expandan haciéndose más anchos o reducirlo para que se contraigan haciéndolos más estrechos. |
|
|
|
|
 |
Espacios: esta tercera y última sección podemos utilizarla para determinar el espacio de separación entre caracteres. En el cuadro de lista aparece seleccionada la opción Predeterminada indicando que la separación entre caracteres será la establecida por el tipo de fuente, pero cuenta además con otras dos opciones: |
|
|
|
|
|
|
 |
Expandido: aumenta el espacio de separación entre los caracteres según los puntos que establezcamos en la casilla de. |
|
|
|
|
|
|
 |
Condensado: reduce el espacio de separación entre caracteres según lo que indiquemos. |
|
|
|
|
 |
Ajuste par entre caracteres: si marcamos esta casilla indicamos que ajuste automáticamente el espacio de separación entre caracteres y lo hará dependiendo del ancho de cada carácter en relación con el que le sigue y el que le precede. |
|
|
|