Diseño multimedia > La acción fscommand


La acción fscommand

Se utiliza para controlar el reproductor autónomo de Flash y para ejecutar comandos del sistema operativo no relacionados con el navegador. Vamos a crear una sencilla película que se visualice en el reproductor autónomo de Flash a pantalla completa y con un botón para salir.

Aspecto final del ejercicio Coches modernos

 

1

Selecciona la herramienta Texto y sitúa en la parte superior centro del escenario, un rótulo como por ejemplo “Coches modernos”. Selecciona la herramienta Flecha para pinchar y arrastrar el cuadro de texto al centro.

2

Arrastra al centro del Escenario desde la carpeta Bitmaps en Ventana > Otros paneles > Bibliotecas comunes > Curso una instancia de Bitmap: Car por ejemplo.

3

Arrastra a la esquina superior derecha del Escenario desde  la carpeta Botones/Circle Buttons en Ventana > Otros paneles > Bibliotecas comunes > Curso, una instancia de circle button: next.

4

Clic sobre el primer fotograma de la línea de tiempo para seleccionarlo. Selecciona Ventana > Paneles de desarrollo > Acciones o bien pulsa directamente la tecla <F9>.  Aparece el cuadro de diálogo Acciones – Fotograma. Las acciones se pueden vincular a botones y se iniciarán cuando el usuario realice sobre él el evento previsto: al soltar el ratón (release), al pasar sobre él (rollover), etc. En este caso la acción se vincula a un fotograma y se ejecutará cuando la cabeza lectora alcance este fotograma durante la visualización de la película.

5

En el cuadro de diálogo Acciones – Fotograma , escribe el código: fscommand("fullscreen", "true");

 
 

La orden fscommand permite proyectar la película Flash a pantalla completa

6

El comando fscommand admite varios usos destinados al reproductor autónomo de Flash:

  • fullscreen [true/false] (Pantalla completa [Verdadero/Falso]): Para controlar la visualización del proyector. El valor del argumento true (verdadero) produce una visualización a pantalla completa. El valor false (falso) para una visualización normal. Ejemplo: fscommand("fullscreen", "true");

  • allowscale [true/false] (Permitir escala [V/F]): Para controlar la escala de la película. El valor del argumento true (verdadero) para cambiar el tamaño de la animación y ajustarla al reproductor. False (falso) para mostrar la animación sin cambio de tamaño. Ejemplo: fscommand("allowscale", "true");

  • showmenu [true/false] (Mostrar menú [V/F]): Para controlar los elementos que aparecen en el menú emergente de reproducción. True (verdadero) para mostrar el panel completo de elementos cuando el usuario hace clic con el botón derecho del ratón o introduce false (falso) para ocultarlo. Ejemplo: fscommand("showmenu", "false");

  • exec, para ejecutar una aplicación desde el interior del proyector. En el valor del argumento es necesario introducir el nombre de la aplicación EXE. Ejemplo: fscommand("exec", "aplicacion.exe");

  • quit, para cerrar el proyector de películas. Ejemplo: fscommand("quit");

En este caso hemos seleccionado la opción fullscreen.  Cuando la cabeza lectora alcance el primer fotograma, ejecutará esta acción y la película se mostrará a pantalla completa.

7

Clic sobre la instancia del botón circle button: next que hemos situado en la esquina superior derecha. Si el cuadro de diálogo Acciones no está visible pulsa la tecla <F9>. Ahora aparece el cuadro de diálogo Acciones –Botón. Esto indica que las acciones especificadas se ejecutarán ante un evento del cliente sobre el botón.

8

Teclea el siguiente código de script: 

on (release) {
    fscommand("quit");
}
9

Este script indica que al soltar tras hacer clic sobre este botón se cerrará el reproductor. Es conveniente situar este botón para permitir al cliente abandonar nuestra aplicación cuando lo desee.

10

Usando Archivo > Guardar, graba el archivo FLA creado en una carpeta del disco duro. Por ejemplo en la carpeta Mis Documentos con el nombre de automoderno.fla. De esta forma ya le indicas a Flash dónde guardar el resto de archivos de publicación.

11

En el cuadro de diálogo que se despliega mediante Archivo > Configuración de Publicación, activa la casilla Proyector Windows (.exe) y haz clic en el botón Publicar.

12

Desde el Explorador de Windows, buscar y haz doble clic sobre automoderno.exe para iniciarlo. La película se proyecta en pantalla completa. Para salir de la aplicación, haz clic sobre el botón de la esquina superior derecha. Durante la proyección de una película, el usuario puede pasar del modo Pantalla completa al tamaño de pantalla normal mediante la pulsación de la tecla <Esc>

 

Notas:

  • Las opciones del reproductor autónomo de Flash con fscommand sólo funcionan cuando la película se está visualizando a partir del proyector *.EXE. Ninguna opción de fscommand (fullscreen, quit, exec, etc.) funciona cuando la película se visualiza a través del navegador usando los archivos HTML y SWF.

  • A continuación se especifica el código que permite asociar a un botón la posibilidad de cerrar la ventana del navegador. En este caso sólo funcionará si la película Flash se visualiza a través del navegador web: HTML y SWF:

on (release) {
    getURL("javascript:window.close()");
}

 

 
Ejercicio resuelto
Presentación
   

Diseño multimedia > La acción fscommand