Animaciones > Capas máscara |
![]() |
![]() |
|
Una capa máscara es un tipo de capa donde los elementos que contiene: formas, instancias de símbolos, etc definen áreas o agujeros a través de los cuales es visible el contenido de la capa situada debajo.
Las formas y símbolos de una capa
máscara admiten animación. Por ello las capas máscara se suelen utilizar para
obtener el efecto de foco y de transiciones. Vamos a diseñar una animación que
muestre un efecto de foco luminoso sobre la palabra Bienvenidos.
1 |
Mediante Modificar > Documento despliega el cuadro de diálogo Propiedades del documento. En el menú desplegable Color de fondo selecciona el color negro.
|
||||
2 |
Selecciona la herramienta Texto. En el Inspector de propiedades define como Color de relleno de caracteres el color blanco y como tamaño de la fuente 60 puntos. Clic en el centro del escenario y escribe “Bienvenidos” . |
||||
3 |
Elige la herramienta Flecha, pincha y arrastra este
cuadro de texto para situarlo en el centro del escenario. |
||||
4 |
Con la capa seleccionada, elige Insertar > Línea de tiempo > Capa para
crear una capa nueva encima. Esta nueva capa será la máscara. |
||||
5 |
Haz clic derecho sobre el nombre de la capa de máscara en la
Línea de Tiempo y elige Máscara en el menú contextual. La capa
se convierte en una capa de máscara, señalada por un icono de capa
máscara. La capa situada inmediatamente debajo está vinculada a la capa
de máscara y se muestra su contenido a través del área rellena en la
máscara. El nombre de capa de máscara aparece con sangría y su icono
cambia.
|
||||
6 |
Desbloquea la capa máscara antes de editarla. |
||||
7 |
En
la capa máscara, dibuja un círculo seleccionando previamente la
herramienta Óvalo. Una capa de máscara siempre cubre la
capa situada debajo, por tanto asegúrate de crear la capa de máscara en
el lugar correcto. Puedes dibujar una forma rellena, colocar un texto o
crear una instancia de un símbolo en la capa de máscara. Flash ignora
los mapas de bits, degradados, transparencias, colores y estilos de línea
en una capa de máscara. Todas las áreas rellenas de una máscara son
transparentes; y las áreas no rellenas son opacas |
||||
8 |
Selecciona
la herramienta Flecha y haz doble clic sobre el óvalo dibujado. A
continuación selecciona Modificar > Convertir en símbolo... . En
el cuadro de diálogo Convertir en símbolo define como nombre del
símbolo: Foco y como comportamiento Gráfico. Clic en Aceptar.
La animación de movimiento por interpolación sólo se puede aplicar a
instancias de símbolos luego es necesario convertir este forma circular
sobre el escenario en un símbolo. |
||||
9 |
Arrastra
este nuevo símbolo para situarlo a la izquierda y a la misma altura del
rótulo que dice Bienvenidos. |
||||
10 |
Desbloquea
la capa que contiene el rótulo de texto y para que el texto se visualice
hasta el fotograma nº 20, clic sobre este fotograma en esta capa y
selecciona Insertar > Línea de tiempo > Fotograma (no es necesario insertar un
fotograma clave puesto que el contenido en esta capa no cambia). |
||||
11 |
Ahora
vamos a crear por interpolación la animación de movimiento del foco.
Mediante Insertar > Línea de tiempo > Fotograma Clave, crea un fotograma clave en
el fotograma nº 20 de la capa máscara. Clic sobre este fotograma. Una
vez situado en él desplazar la instancia del Foco al
lado derecho del rótulo Bienvenidos manteniendo su altura.
|
||||
12 |
Clic
derecho sobre el fotograma 1 de la capa máscara y selecciona Crear
interpolación de movimiento. Con esta operación hemos dotado de
movimiento por interpolación a la instancia foco dentro de la capa
máscara. |
||||
13 |
Control >Probar película para comprobar el efecto foco diseñado.
|
||||
![]() |
Nota: Puedes dotar al foco de una animación de aumento de tamaño para simular la apertura del foco sobre este rótulo luminoso. |
![]() |
Ejercicio resuelto | |
![]() |
Presentación |
|
||
Animaciones > Capas máscara |
![]() |
![]() |