Botones > Crear un botón |
![]() |
![]() |
|
1 |
Selecciona Insertar > Nuevo símbolo. |
|||
2 |
En el cuadro de diálogo Crear un nuevo símbolo, escribe un nombre para el símbolo , por ejemplo, botón y como comportamiento elige Botón. Clic en Aceptar.
|
|||
3 |
Flash cambia al modo de edición de símbolos. La cabecera de la Línea de tiempo cambia para mostrar cuatro fotogramas consecutivos denominados: Reposo, Sobre, Presionado y Zona Activa. El primer fotograma, Reposo, es un fotograma clave vacío. |
|||
4 |
Para crear la imagen del botón del estado Reposo, activa la herramienta de dibujo Rectángulo (R). Selecciona el color azul como relleno y como trazo. Activa el modificador Radio del rectángulo redondeado e introduce 30 como valor del radio. Clic en el botón Aceptar. |
|||
5 |
Pincha y arrastra para dibujar el rectángulo de esquinas redondeadas que formará el botón en su estado de Reposo. |
|||
6 |
Selecciona la herramienta Flecha. Doble clic sobre el rectángulo para seleccionarlo. Abre el panel Ventana > Paneles de diseño > Información. Para situar el objeto en el centro, clic en el selector centro de la parrilla que se muestra en el panel Información e introduce los valores 0 en las casillas X e Y. Para darle un tamaño adecuado, introducir los valores 160 y 40 en anchura (An) y altura (Al) respectivamente. No olvides pulsar <enter> para concluir. Clic en cualquier parte del escenario para deseleccionar.
|
|||
7 |
Selecciona la herramienta Texto (T). Sobre el Inspector de Propiedades define previamente como tipo de fuente: Arial, tamaño: 24 puntos y color del texto: blanco. Activa el botón B de las negritas. Clic en el escenario encima del botón y escribe "Reposo". |
|||
8 |
Selecciona la herramienta Flecha. Clic sobre el cuadro de texto. En el Inspector de propiedades introducir los valores 0 en las casillas X e Y para centrar este texto en relación con el rectángulo. Pulsa la tecla <enter> para concluir.
|
|||
9 |
Clic en el segundo fotograma, Sobre, y elige Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave. Flash inserta un fotograma clave que duplica el contenido del fotograma Reposo. |
|||
10 |
Modifica la imagen del botón para el estado Sobre. Doble clic sobre el cuadro de texto para escribir Sobre. Activa de nuevo la herramienta Flecha. En el Inspector de Propiedades introduce 0 para los valores de X e Y. Pulsa <enter> para que Flash asuma el valor tecleado en la casilla. De esta forma el cuadro de texto se centrará sobre el fondo. |
|||
11 |
En el estado Sobre también se puede cambiar el color del contorno del botón. Selecciona la herramienta Flecha y pincha en cualquier parte del escenario para deseleccionar el cuadro de texto. |
|||
12 |
Selecciona la herramienta Bote de Tinta y el color negro como color de trazo. En el Inspector de propiedades selecciona un ancho de 3 pixeles para el trazo. Clic sobre el contorno del botón situado en el escenario en el fotograma Sobre.
|
|||
13 |
Clic en el tercer fotograma, Presionado, y elige Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave. Flash inserta un fotograma clave que duplica el contenido del fotograma Sobre. |
|||
14 |
En este nuevo fotograma el botón aparecerá seleccionado. Clic fuera para deseleccionar y pulsa sobre el relleno solamente. A continuación cambia el color de relleno en el Cuadro de Relleno del cuadro de herramientas seleccionando un color azul claro. |
|||
15 |
Activa la herramienta Flecha y haz doble clic sobre el texto para teclear Press. Vuelve a escoger la herramienta Flecha y sobre el Inspector de Propiedades se puede definir el color negro como color del texto. Centra el cuadro de texto introduciendo 0 como valores X e Y.
|
|||
16 |
Clic en el cuarto fotograma, Zona Activa, y elegir Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave. Flash inserta un fotograma clave que duplica el contenido del fotograma Presionado. |
|||
17 |
Con la herramienta Flecha activada, haz clic en cualquier parte del escenario para deseleccionar. A continuación haz clic sólo sobre el cuadro de texto en el fotograma Zona activa. Pulsa la tecla <Supr> para eliminarlo. Clic sobre el relleno y cambia el color a negro en la Caja de Herramientas o el Inspector de Propiedades. De esta forma la Zona activa es un rectángulo de esquinas redondeadas del mismo tamaño que el resto de estados del botón. |
|||
18 |
El fotograma Zona Activa no está visible en el Escenario, pero define el área del botón que responde al ratón. Asegúrate de que la imagen del fotograma Zona Activa es una área sólida lo bastante grande para abarcar todos los elementos gráficos de los fotogramas Reposo, Sobre y Presionado. También puede ser más grande que el botón visible. Si no se especifica un fotograma Zona Activa, se utilizará la imagen para el estado Reposo como fotograma Zona Activa.
|
|||
19 |
Para asignar un sonido a un estado del botón, selecciona el fotograma de dicho estado en la Línea de tiempo. Por ejemplo el estado Presionado. A continuación abre la Biblioteca común Curso mediante Ventana > Otros paneles > Bibliotecas comunes > Curso. Pincha y arrastra un sonido, por ejemplo, Clic plástico desde la carpeta Sonidos hasta el escenario. Clic sobre el fotograma “Presionado”. Advierte que en el Inspector de Propiedades de este fotograma aparece este sonido en la lista desplegable Sonido. Para eliminarlo bastaría con seleccionar Ninguno en esta lista. |
|||
20 |
Tras crear el botón, elige Edición > Editar documento. |
|||
21 |
Arrastra desde la Biblioteca del documento actual hasta el escenario el símbolo del botón para crear una instancia del símbolo en la película. |
|||
22 |
Para probar el botón, Control > Probar película. Para abandonar el test cierra la ventana de reproducción. |
![]() |
Ejercicio resuelto | |
![]() |
Presentación |
|
||
Botones > Crear un botón |
![]() |
![]() |