Los personajes
a) ¿Cuántos personajes recuerdas?
b) Lee la lista de adjetivos que sigue y atribúyelos a los personajes (un rasgo puede corresponder a más de un personaje).
acompasivo
orgulloso
ambicioso
deprimido
diferente
temeroso
sistemático
|
rebelde
competente
sumiso
autoritario
desengañado
superior
|
humillado
deshonesto
alienado
valiente
cobarde
amorfo
escéptico |
Personaje |
Nombre |
Características |
Personaje 1 |
|
|
Personaje 2 |
|
|
Personaje 3 |
|
|
Personaje 4 |
|
|
Personaje 5 |
|
|
Personaje 6 |
|
|
c) ¿Qué significa la frase "No existe gen para el espíritu humano" ? ¿ Qué personaje la simboliza?
d) Vincent y Jerome son como dos caras opuestas de una sociedad ¿ En que se oponen? (compáralos en el terreno físico e intelectual pero también desde el punto de vista emocional)
e) Comenta la relación entre Vincent e Irene ¿En qué se basa al principio y cómo evoluciona?
f) ¿Te parece que los personajes tienen cierta consistencia o crees más bien que son estereotipos?
La historia
g) ¿Qué significa la palabra Gattaca?
(Pista: Es una palabra formada por las siglas de las bases del ADN: Guanina, Adenina, Tinina y Citosina)
h) ¿Conduce forzosamente la búsqueda de la perfección a la anulación de la personalidad y de las emociones? ¿ Por qué?
i) ¿Ha conseguido la selección genética propuesta en el film sus objetivos?
j) ¿Qué objetivos son ésos?
k) ¿En qué actividades se mueven los negocios ilegales y el crimen organizado?
Los sociedad "perfecta"
l) ¿Hay aspectos de la trama que te recuerden aspectos ya en vigor en la sociedad actual?
(Piensa en aspectos como la identificación de las personas, el culto al cuerpo,...)
m) ¿A qué conclusiones sobre la evolución genética nos conduce el director de "Gattaca" ? ¿ Estás de acuerdo o matizarías algo?
n) ¿A qué precedentes históricos remite esta búsqueda de sociedades "perfectas"?
o) ¿En qué se basan actualmente las diferencias sociales?
Temas de trabajo
1) La manipulación genética.
2) La clonación humana.
3) La sociedad del futuro.
4) La selección de los individuos.
5) Los motivos de exclusión social.
6) Los peligros de la objetividad.
7) El control del azar y del caos.
8) Las objeciones éticas, morales o religiosas a la manipulación genética.
9) Los límites de la investigación científica.
10) Ciencia y poder
|
|