Comenzó en el cine trabajando
con el productor independiente de películas de serie-B, Roger
Corman, desempeñando varios oficios. En 1970 obtiene el premio
por el argumento y el guión de Patton.
En 1969, funda en San Francisco la
productora Zoetrope, produciendo películas de otros
como George Lucas y las suyas propias con un espíritu independiente,
versátil y ambicioso por el éxito. Corre un gran riesgo
con El Padrino (1972), pero alcanza
un éxito inimaginable y se convierte en un clásico.
La película combina violencia, valores y lealtad dentro de
un grupo y de la familia. El Padrino,
con su historia, el estudio de caracteres y el retrato de la sociedad
conserva el estilo tradicional del género de gansters y,
a la vez, renueva el modo de hacer estas películas.
En 1974, escribe, dirige y produce
La Conversación, con objetivos
más artísticos, siguiendo el estilo de los autores
europeos. A pesar de su calidad es un desastre económico
y para salir del fracaso Coppola dirige ese mismo año El
Padrino II, que no alcanza el éxito de la primera
pero que es aún mejor, más penetrante e intensa. Se
trata de una de las mejores películas de la historia del
cine.
En 1979 dirige Apocalypse
Now, la novela El corazón de las tinieblas
de Conrad trasladada al conflicto de Vietnam.
Tras otro fracaso económico
obtenido con Corazonada (1982) vende
su productora.
Otras películas suyas son
La ley de la calle (Rumbling
Fish, 1983), The Cotton Club
(1984) y El Padrino III (1990).
|