Historia > Cine Mudo > Francia
FantomasLes Vampires Judex Max Linder en una película de la Pathé



En estos años, la casa GAUMONT compite con la PATHÉ, ampliando la producción de películas.

En 1911, Feuillade entra como director artístico y responsable de la producción de la GAUMONT e inicia una serie que, frente a la tendencia teatral imperante, supone un retorno al realismo, devolviendo al cine su sentido de la actualidad. En la serie La vida tal como es (La vie telle qu'elle est), se incorporan importantes avances técnicos, decorados más realistas, la sobriedad en la interpretación de los actores, la creación de algunos efectos a través de la iluminación artificial y la aplicación del primer plano.

Después realiza Fantomas, un excelente policíaco por episodios, con una inspiración fantástica que inspirará a los surrealistas; y que incluso sugerirá ideas a Buñuel para utilizarlas en La edad de oro, en 1930.
Feuillade continúa durante la guerra (1914-1918) con otras dos obras por episodios: Les vampires y Judex.

En la serie Les vampires actúa Musidora, que, además de actriz, novelista, poeta, y pintora, es realizadora. Sus raíces son feministas y convive con el surrealismo y el cine avant-garde. Sólo se conserva una de sus 10 películas, Soleil et Sombre.

También, en este período, aparecen los primeros cómicos de la pantalla, "tipos", que con sus bufonadas adquieren gran popularidad. A menudo, ruedan en la calle peleas y persecuciones a las que los cómicos incorporan caídas y acrobacias imposibles.

El gran innovador de la escuela cómica francesa será Max Linder, que entre 1911 y 1913 alcanza su etapa de mayor éxito, siendo considerado, en esos años, el actor más popular de toda Europa. Algunos rasgos de su personaje, como el sombrero, el bigote o sus andares, serían copiados por Chaplin.