La evolución de la industria cinematográfica está
estrechamente ligada al desarrollo de los acontecimientos económicos,
sociales y políticos. Así, la irrupción de
la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
repercute sobre la situación del mercado cinematográfico
mundial, alterando, de manera decisiva, la posición alcanzada
por las diferentes cinematografías nacionales.
Los países que participan en la contienda verán disminuir
su producción de películas, especialmente Francia
que antes de la guerra acapara el 80 por 100 de los mercados mundiales,
pero que muy pronto será incapaz de atender su propia demanda.
Estos serán los años en los que el cine norteamericano,
aprovechando el receso en la producción francesa, vivirá
su gran desarrollo, tanto a nivel industrial como artístico,
sentando las bases sobre las que habrá de construirse el
nuevo arte.
|