Ubuntu en un llavero de memoria USB
A partir del CD de Ubuntu podemos crear
un Live USB. Un Live USB es simplemente un llavero de memoria USB desde el que
se puede ejecutar el sistema operativo de una forma semejante al Live CD. El Live USB presenta indudables venta
El único inconveniente que tiene el Live USB es que
necesita que la BIOS
del equipo soporte el arranque desde USB y que esté configurada para ello.
Algunos ordenadores, sobre todo los más antiguos, no permiten este tipo de
configuración. En lo que sigue veremos como crear el Live USB de Ubuntu y cómo
configurar la BIOS
para arrancar desde él en caso de que no lo estuviera ya.
- Permite, igual que el Live CD, probar Ubuntu sin alterar el equipo o instalarlo en el disco duro.
- A diferencia del Live CD los cambios de configuración, instalación de programas nuevos y documentos personales no se pierden. Cuando se trabaja con el Live CD todas las modificaciones realizadas durante la sesión de trabajo se pierden al apagar el equipo a no ser que las guardemos en otro dispositivo. En el caso del Live USB esto no ocurre.
- La creación del Live USB en el llavero no borrará la información que ya hubiera en él y además se puede seguir usando del modo habitual.
- La ejecución de Ubuntu desde el llavero de memoria será más rápida que desde el Live CD siempre que el equipo soporte USB 2.0, lo que es frecuente en los ordenadores modernos.
- El usuario puede llevar consigo y usar en cualquier momento el sistema operativo y sus datos personales en un soporte de tamaño muy reducido.
