Bases de datos en la enseñanza

5 / Informes

Modificar un informe

Cuando creamos el informe, en el último paso del Asistente nos ofreció la posibilidad de crear el informe o modificarlo. Si entonces seleccionamos la opción de crear el informe no debemos preocuparnos si al verlo observamos que hay algo que nos gustaría cambiar, ya que del mismo modo que podemos modificar las tablas, las consultas y los formularios, también podemos editar cualquiera de los informes que ya tenemos creado.

Para editar un informe, en la ventana de OpenOffice Base, en el panel de tareas seleccionamos Informes. A continuación en la lista de informes, con el botón derecho, hacemos clic sobre el informe que deseamos modificar y se abrirá un menú contextual dentro del cual debemos seleccionar la opción Editar y se abrirá la ventana de OpenOffice Writer con el informe que vamos a modificar.

Dentro del informe podemos seleccionar todas las líneas de la cabecera, una línea de la misma, o una palabra y modificar el tipo de fuente, el tamaño, el color, el fondo de la fuente, el estilo, etc. es decir, sobre el texto seleccionado podemos realizar cualquiera de los tipos de cambios que efectuamos frecuentemente sobre el texto de un documento.

No sólo puedes modificar los atributos del texto, también puedes borrar parte del texto o escribir texto nuevo en cualquiera de sus líneas.

Los mismos tipos de acciones de modificación podemos llevarlos a cabo en los pies del informe.

Por lo que se refiere al cuerpo del informe vemos que nos muestra la cabecera de cada una de las columna que hemos pedido que aparezcan en él y en los datos aparecen meras expresiones para que veamos en ellas los cambios que introduzcamos. Los datos reales no los vemos hasta que no ejecutemos el informe.

Si nos colocamos en cualquier parte del cuerpo del informe vemos que automáticamente aparece la barra de herramientas Tablas, ya que los datos del cuerpo del informe aparecen representados dentro de una tabla. Por tanto sobre ellos no sólo podemos realizar los cambios que realizamos sobre cualquier tipo de texto, sino que además podemos realizar todo tipo de cambios en las celdas de dicha tabla estableciendo diferente ancho o diferente alto para las columnas o las filas, estableciendo diferentes tipos de líneas para los bordes de las celdas y estableciendo diferentes tipos de relleno para el fondo de las celdas.

El desarrollar todos estos tipos de modificaciones no es objetivo de este curso, por tanto, si quieres profundizar en ellos puedes realizar el curso de “Diseño de presentaciones en la enseñanza” o “Diseño gráfico en la enseñanza”, como ya hemos dicho, ambos del CNICE.

Actividad 2

Mejora el informe realizado en la Actividad 1, añadiendo títulos, cambiando el formato de los campos, etcétera.