La coeducación&: Dos sexos en un solo mundo

MÓDULO 3: VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

LA VIOLENCIA NO ES UN JUEGO

Imagina que un niño levanta la falda a una niña en el patio del colegio en la hora del recreo. Quizás este niño lo haya hecho simplemente por curiosidad, por ganas de entrar en contacto con esa niña o por seguir la corriente a los demás niños. Ahora bien, ante este conjunto de expectativas y estímulos, él actúa de este modo y no de otro porque ya ha interiorizado la idea de que por ser hombre se le está permitido juzgar e invadir el cuerpo de las mujeres. O sea, su actitud ha sido alimentada por una lógica violenta que ha aprendido e interiorizado, una lógica que dice que ‘marcando territorio’ ante las mujeres, él se sitúa en un plano de superioridad frente a ellas. Con lo cual, estamos hablando de algo que no es un simple ‘juego de niños’ y, por tanto, algo ante lo cual es necesario intervenir, educar y prevenir.

Esta misma lógica, como ya hemos ido viendo, es la que da lugar a situaciones como estas:

Evitar la violencia en la escuela supone intervenir, educar y prevenir

Evitar la violencia en la escuela supone intervenir, educar y prevenir.

Cuando esa lógica cobra fuerza, no es extraño que alguna niña tenga la tentación de hacer uso también de la violencia para ser vista, reconocida o simplemente para dejar de ser una víctima. Esto fue lo que ocurrió en un centro de primaria en el que un grupo de niñas, que estaban hartas de que le subieran la falda, decidieron coger a ‘los infractores’ y bajarles los pantalones delante de todo el mundo. De este modo, en ese patio a la hora del recreo, se pasó de la violencia de los niños contra las niñas a la violencia entre los sexos.

Pat Carra: Bombas de Risa

Pat Carra: Bombas de Risa. Pág. 13 Cuadernos Inacabados 45, Horas y horas (1999)

Para saber más…  Las relaciones desde lo cotidiano.    
Fuente: Susa Cerviño. Tomar en serio a las niñas. Cuadernos de Educación No Sexista. Nº 17 Pág. 65-92. Instituto de la Mujer (2005)

 


1Hernández, Graciela y Jaramillo, Concepción (2006): La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años. Guía para madres, padres y profesorado de educación infantil. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Madrid.