open Presentación
open Páginas web
close Imagen
close Audio
close Vídeo
open Web 2.0

Reproductor de una lista de vídeos FLV

1. Descarga y descomprime el archivo flvlistplayer.zip en la carpeta miweb\flvlistplayer.

2. Desde el explorador de archivos abre la carpeta miweb\flvlistplayer y haz doble clic en el archivo index.htm. Con esto se abrirá el navegador mostrando las cinco posibilidades estándar que se contemplan: FLV simple, FLV con imagen previa, Lista FLV simple, Lista FLV con imagen previa y Lista FLV con display lateral.

3. La consola de reproducción para un archivo flv permite iniciar y detener el vídeo así como arrastrar la barra de progreso de la pista y del volumen. En la reproducción de listas de vídeos FLV también se proporcionan botones para saltar al siguiente o anterior de la lista. También se ofrece un botón que permite visualizar el vídeo en modo pantalla completa.

4. Regresa al explorador de archivos en la carpeta miweb\flvlistplayer. Dentro de esta carpeta se encuentra:

mediaplayer

5. Abre Kompozer y utilízalo para abrir el archivo index.htm

6. Clic en la pestaña Código fuente.

7. Si deseas insertar el reproductor en otra página basta con copiar y pegar las siguientes líneas de código HTML:

<script type="text/javascript" src="swfobject.js"></script>

Esta línea se sitúa entre las etiquetas <head> … </head> de la página HTML para asegurar referencia al código javascript que asegura la correcta integración del reproductor.

FLV simple

FLV simple

<div id="player1">This text will be replaced</div>
<script type="text/javascript">
var so = new SWFObject('mediaplayer.swf','mpl','240','212','7');
so.addParam('allowfullscreen','true');
so.addVariable('file','videos/dt_escenario.flv');
so.addVariable('height','212');
so.addVariable('width','240');
so.write('player1');
</script>

En la variable file se indica la referencia a la ubicación del archivo de vídeo flv que se reproduce. Puedes modificar este valor para reproducir un vídeo con otro nombre distinto. Recuerda que el archivo de video debe situarse en la carpeta videos. En las variables height y width se indican la altura y anchura en píxeles con que se visualizará el reproductor. La botonera ocupa 20 píxeles de altura. Sumados a los 192 del vídeo hacen un total de 212 píxeles para el total del reproductor.

 

FLV con imagen previa

FLV con imagen previa

 

<div id="player2">This text will be replaced</div>
<script type="text/javascript">
var so = new SWFObject('mediaplayer.swf','mpl','240','212','7');
so.addParam('allowfullscreen','true');
so.addVariable('displayheight','192');
so.addVariable('file','videos/dt_vestuario.flv');
so.addVariable('height','212');
so.addVariable('image','images/dt_vestuario.gif');
so.addVariable('width','240');
so.write('player2');
</script>

En la variable image se indica la referencia a la ubicación del archivo de imagen que se muestra antes de iniciar la reproducción del video. Puedes modificar este valor para visualizar una imagen con otro nombre distinto. Recuerda que el archivo de imagen debe situarse en la carpeta images. En la variable displayheight se indica la altura con que se visualizará el área display que muestra esta imagen y luego el vídeo.

 

Lista FLV simple

Lista FLV simple

<div id="player3">This text will be replaced</div>
<script type="text/javascript">
var so = new SWFObject('mediaplayer.swf','mpl','240','360','7');
so.addParam('allowfullscreen','true');
so.addVariable('displayheight','192');
so.addVariable('file','playlist1.xml');
so.addVariable('height','360');
so.addVariable('width','240');
so.write('player3');
</script>

En la variable file en lugar de indicar un archivo flv se especifica un archivo XML que contiene una lista de vídeos. El reproductor ocupará una altura de 360 píxeles de acuerdo con lo indicado en el variable height. Al área del display (donde se muestra la imagen o vídeo) se le asigna una altura de 192 píxeles. Esto se indica en la variable displayheight. La botonera ocupa una altura de 20 píxeles. En consecuencia por debajo esta barra se mostrará la lista de reproducción ocupando 148 píxeles. Es el resultado de la siguiente operación: 360 – (192+20) = 148 px

 

Lista FLV con imagen previa

Lista FLV con imagen previa

<div id="player4">This text will be replaced</div>
<script type="text/javascript">
var so = new SWFObject('mediaplayer.swf','mpl','240','360','7');
so.addParam('allowfullscreen','true');
so.addVariable('displayheight','192');
so.addVariable('file','playlist2.xml');
so.addVariable('height','360');
so.addVariable('width','240');
so.write('player4'); </script>

En la variable file se apunta al archivo playlist2.xml que contiene la información sobre la lista de vídeos: ubicación de archivos mp3, imágenes asociadas, títulos, autores, etc.

 

Lista FLV con display lateral

Lista FLV con display lateral

<div id="player5">This text will be replaced</div>
<script type="text/javascript">
var so = new SWFObject('mediaplayer.swf','mpl','360','212','7');
so.addParam('allowfullscreen','true');
so.addVariable('displayheight','172');
so.addVariable('file','playlist2.xml');
so.addVariable('height','212');
so.addVariable('width','360');
so.addVariable('displaywidth','216');
so.write('player5');
</script>

En la variable displaywidth se indica la anchura en píxeles que ocupará el área de display que se sitúa a la izquierda de la lista de reproducción.

Para que el sistema funcione correctamente es necesario comprobar que en la misma carpeta de la página html se encuentren los archivos swfobject.js y mediaplayer.swf. Si se trata de una lista también debe incluirse el correspondiente archivo xml. Además deben ubicarse correctamente los archivos de imagen y de video respectivamente en las subcarpetas images y videos.

8. En la página flvplayer.html dispones de un asistente que permite configurar las distintas opciones del reproductor de Jeroen Wijering. El resultado final será el código embed o bien el objeto swfobject que se puede copiar y pegar en una página HTML para insertar en ella el reproductor. Para ello elige una opción en la lista de modelos de configuración. Al seleccionarla se rellenarán automáticamente los valores de configuración básica asociados que puedes personalizar.

Tras elegir un modelo o bien pulsar en el enlace recargar reproductor se mostrará una vista previa del reproductor. En la parte inferior se podrá copiar y pegar el código embed o bien el código swfobject.

Si deseas configurar otros parámetros más avanzados pulsa en el botón configuración avanzada para introducir estos valores. No olvides pulsar en el botón recargar reproductor para comprobar los cambios.

A continuación se explica cada parámetro y la sintaxis de los archivos xml de las listas de reproducción.

Variables:

Variables de COLOR:

Variables de APARIENCIA:

Variables de REPRODUCCIÓN:

Variables de INTERACCIÓN:

La configuración de algunas variables de interacción puede ser compleja y requiere ciertos conocimientos avanzados de programación. No obstante se recogen en este apartado a modo de cita y al margen del curso. Para más información consulta la página del creador del reproductor Jeroen Wijering (http://www.jeroenwijering.com/)

Las listas de reproducción.

El reproductor de Jeroen Wijering permite cargar un audio FLV simple o una lista de reproducción.

1. Utiliza el explorador de archivos para situarte en la carpeta miweb\flvlistplayer.

2. Clic derecho sobre el archivo playlist2.xml y selecciona Abrir con > Bloc de notas o con el editor gEdit. Este archivo contiene una de las listas de videos que utiliza el reproductor.

3. Observa que cada pista se especifica entre etiquetas <track>…</track> y dentro de ella se indica el título del vídeo <title>, el autor <creator>, la ubicación del archivo <location> y de la imagen previa asociada <image>.

<track>
<title>El autor</title>
<creator>dteatro</creator>
<location>videos/dt_autor.flv</location>
<image>images/dt_autor.gif</image>
</track>

4. Puedes editar este archivo modificando estos valores para incluir otras pistas en la lista de reproducción.

5. Dentro de cada etiqueta <track> se pueden utilizar las siguientes etiquetas para cada pista de audio:

6. El reproductor soporta 3 formatos de archivo de listas de reproducción: XSPF (muy utilizadas en Música Creative Commons) , RSS (utilizada con frecuencia para Podcasts) y ATOM (propia de blogs). Como puede leerse en el encabezado del archivo playlist2.xml abierto anteriormente se trata de una lista XSPF:

<playlist version="1" xmlns="http://xspf.org/ns/0/">