open Presentación
open Páginas web
close Imagen
close Audio
close Vídeo
open Web 2.0

Conversión de formato con Super ©

Introducción

Para realizar la conversión de formatos de vídeo se propone Super © en equipos Windows y WinFF en Ubuntu.

Super © significa “Simplified Universal Player Encoder & Renderer”, es decir, “Reproductor, Codificador y Renderizador Universal Simplificado”.

Se trata de un programa gratuito para Windows que ofrece un sencillo interfaz para convertir un archivo de vídeo a otro formato. No requiere la instalación de códecs externos porque ya los incorpora en su instalación.

Super © reproduce y admite para convertir una amplia variedad de formatos de archivos de entrada:

Super © soporta la conversión a los siguientes formatos:

 

Instalación de Super ©

Descarga y ejecuta desde aquí el instalador de Super ©: SUPERsetup_200825.exe.

Otra posibilidad es visitar su página web para descargar una versión más reciente: http://www.erightsoft.com/SUPER.html

Otra posibilidad es descargar y descomprimir a una carpeta de tu disco duro o pendrive la versión portable de este programa: SUPER.exe

 

Conversión de un vídeo a distintos formatos

1. Descarga y descomprime el archivo wmp.zip. Como resultado de la extracción obtendrás el archivo de vídeo: dteatro.wmv.

2. Abre Super ©

 

Selecciona el archivo fuente

Paso 1: Selecciona el archivo fuente

3. Para seleccionar el archivo de vídeo original pulsa y arrastra ese fichero desde el explorador de Windows para soltarlo en el recuadro inferior de la ventana de Super ©. Otra opción alternativa es hacer clic derecho sobre este recuadro y seleccionar la opción Add Multimedia Files (Añadir archivos multimedia) para examinar el sistema de carpetas de tu disco duro y seleccionar el archivo de vídeo correspondiente.

4. Utiliza cualquiera de los dos procedimientos alternativos anteriormente descritos para situar en la lista de archivos fuente, el vídeo dteatro.wmv Para eliminar un archivo de esta lista haz clic derecho sobre este elemento y selecciona la opción Remote item(s) from job list (Eliminar elemento(s) de la lista de tareas).

Lista de archivos multimedia a convertir

Paso 2: Define el formato del archivo multimedia destino

5. Selecciona como destino el formato del archivo contenedor del vídeo. Super © ofrece una amplia gama de formatos. En este caso vamos a seleccionar el *.flv (Flash Vídeo). Despliega la lista Select the Output Container (Elegir Contenedor de Salida) y elige la opción swf o flv (Flash).

SWF o FLV

6. Observa que en la lista Select the Output Video Codec (Elige el códec del vídeo de salida) puedes seleccionar el códec de vídeo para ese archivo final. En este caso sólo se ofrece una opción: Flash Video pero en función del contenedor elegido podría haber varios.

7. En la lista Select the Output Audio Codec (Elige el códec del audio de salida) es posible seleccionar el códec de audio. En este caso sólo se ofrece una opción: mp3 pero en función del contenedor elegido podría haber varios.

 

Paso 3: Configura las opciones de vídeo y audio del archivo multimedia destino

8. En la sección VIDEO del panel de Super © puedes aceptar las opciones por defecto o bien personalizar ciertos detalles del vídeo:

Vídeo y Audio

9. En la sección AUDIO del panel de Super © puedes aceptar las opciones por defecto o bien personalizar ciertos detalles del audio:

 

Paso 4: Define la carpeta destino del archivo

10. Clic derecho sobre el archivo de vídeo la lista para seleccionar Output File Saving Management (Configuración de la carpeta destino).

Definir carpeta destino del archivo

11. En el cuadro de diálogo Browse to save the rendered file? (Navegando para guardar el archivo renderizado?) selecciona la carpeta destino.. Clic en el botón SAVE Changes (Guardar cambios).

Definir carpeta destino

 

Paso 5: Codificar el archivo destino

12. Para iniciar el proceso de conversión haz clic en el botón Encode (Active Files).

Encode (Active Files)

13. Al seleccionar .flv como formato de salida se ofrece la posibilidad de guardar el vídeo como SWF o bien como FLV. En este caso selecciona FLV y pulsa en el botón OK.

SWF versus FLV

14. Tras concluir el proceso puedes ver el resultado final pulsando en el botón Play The Last Rendered File (Reproducir el último archivo renderizado). Otra posibilidad es utilizar el reproductor VLC Media Player instalado con anterioridad y que permite visualizar archivos FLV.

Nota:
Como veremos más adelante, el formato de vídeo .flv es muy apropiado para la publicación en la web. Por este motivo es necesario disponer de un programa como Super © para convertir de forma rápida y fácil cualquier vídeo a este formato.