Repositorios para pizarras digitales

Realizar una clasificación sobre dónde encontrar recursos útiles para su uso con la PDI, es un trabajo casi imposible. Las diferentes necesidades, los currículos de cada Comunidad, el alumnado o la destreza del profesorado, son algunos de los condicionantes.

Por ese motivo nos encontramos en la actualidad con una cantidad importante de repositorios para todos los gustos, con diferentes modelos de clasificación e incluso diferentes programas recomendados, según software, sistemas operativos, modelos de pizarras, edades del alumnado, grupos determinados, posibilidades de conexión a la red, habilidades del profesorado, currículo y características de cada uno de los equipos particulares instalados.

Lanzar una búsqueda a través de Internet nos llevaría a cientos y cientos de páginas con posibilidades didácticas, a una cantidad infinita de recursos y a multitud de opiniones sobre qué hacer y la forma de hacerlo.

Cada docente tendrá sus propias preferencias a la hora de elegir un repositorio e incluso podrá crear el suyo propio en función de sus necesidades, de las características de su alumnado, del contexto escolar, de los objetivos o de cualquier otra necesidad planteada.

La preparación previa a la hora de trabajar con una PDI, es algo fundamental, no dejar nada a la improvisación, aunque siempre se pueden tener recursos comodín o ser lo suficientemente flexibles para incorporar elementos no previstos en la preparación de la sesión. Sin embargo, en la actualidad, se hace indispensable contar con un repositorio bien organizado, para no perder el tiempo buscando un recurso determinado o perdernos en la red.

Es importante marcar pautas en la organización de las sesiones seleccionando y clasificando los recursos por áreas o materias, por contenidos, por trimestres, por etiquetas, por requisitos técnicos, etc., es fundamental saber cómo encontrar un recurso de forma rápida y eficaz.

Existen varios métodos de clasificación de los materiales y cada docente seleccionará el suyo propio en función del uso y necesidades planteadas, aunque es importante utilizar criterios de estandarización que faciliten el uso compartido de los recursos.

La utilización de metadatos que identifiquen los recursos facilita este objetivo. Los profesores y profesoras del centro educativo pueden consensuar qué datos incorporar y la forma de hacerlo. Una magnífica solución será la de diseñar una ficha de registro con los datos básicos que identificarán al recurso: nombre, dirección, formato (flash, presentaciones de diapositivas, tipo de formato utilizado: .jpg, .png, .doc, .dot…), las necesidades o requerimientos técnicos para ser utilizados, datos curriculares: nivel, área, contenidos, competencias, edades. Toda esta información nos ayudará a identificar y localizar el recurso de una forma rápida y sencilla haciendo más eficaz nuestro trabajo.

Sugerencia de clasificación:

 

Datos

Enlace al recurso

Http://...

Etiquetas de los metadatos

Contenidos digitales

  • Nombre del recurso
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • Gráficos
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Sonidos
  • Presentaciones
  • Tipo de licencia
  • Otros …..................

Libros y bibliotecas

  • Nombre del recurso
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • Formato (papel/digital)
  • Ficha técnica
  • Tipo de licencia
  • Otros …..................

Enciclopedias

virtuales

  • Nombre del recurso
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • Temática
  • Ficha técnica
  • Tipo de licencia
  • Otros …..................

Recursos

didácticos

on line:

  • Nombre del recurso
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • Juegos
  • Presentaciones
  • Vídeos
  • Sonidos
  • Actividades multimedia
  • Webquest
  • Cazas del tesoro
  • Miniquest
  • Tipo de licencia
  • Otros …..........................

Portales

educativos

  • Nombre del recurso
  • Breve descripción
 
  • ..
  • ..
  • ..

Herramientas TIC online:

  • Nombre del recurso
  • Breve descripción
 
  • Funcionalidad
  • Requisitos técnicos
  • Tipo de licencia

Descarga

software libre:

  • Nombre del recurso
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • ..
  • ..
  • ..

Páginas oficiales fabricantes y distribuidores de PDI

  • Nombre del recurso
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • ..
  • ..
  • ..

Experiencias PDI

  • Nombre de la experiencia
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • ..
  • ..
  • ..

Tutoriales

herramientas TIC:

  • Título
  • Autor
  • Breve descripción
 
  • ..
  • ..
  • ..
Icono IDevice Actividad
La anterior clasificación es una sugerencia. Cada profesor/a debe reflexionar sobre la forma más adecuada de clasificar y guardar sus recursos. Crea tu propio registro incluyendo todos aquellos datos que consideras son imprescindibles para definir, concretar y localizar un recurso dentro de un repositorio, de forma que la búsqueda del mismo sea lo más eficaz posible.