Desarrollo de la actividad
Debate previo para valorar los conocimientos previos de los alumnos/as. A continuación los alumnos/as salen a realizar las actividades a la PDI.
La actividad se debe trabajar visualizando las páginas con la opción pantalla completa.
- Página 1. Portada. Introducción a la actividad.
- Página 2. Leer la frase y pensar de qué animal se trata antes de mostrar su imagen.
- Páginas 3 y 4. Leer y describir las características de la jirafa.
- Página 5. Realizar el puzzle.
- Página 6. Completar las partes de la jirafa arrastrando las palabras.
- Página 7. Leer el texto y ver el vídeo sobre cómo vive la jirafa.
- Página 8. Leer el texto sobre la alimentación de la jirafa.
- Página 9. Leer el texto para comprender cómo nace la jirafa.
- Página 10. Completar las frases escribiendo las palabras.
- Página 11. Observar otros mamíferos terrestres y reconocer distintas formas de alimentarse.
- Páginas 12, 13, 14, 15 y 16. Reflexionar sobre las características de cada animal y arrastrarlas a la imagen.
Después de conocer las características de los mamíferos terrestres es interesante programar una visita al zoológico para realizar una observación real de los animales. En esta visita se fotografiarán los animales y se grabará en vídeo a la jirafa.
Como actividad de aula se propondrá un juego dividiendo la clase en dos grupos. Se les pedirá que elaboren una lista de los animales mamíferos terrestres que han visto.
Después cada grupo deberá adivinar los animales que ha escrito el otro. Para ello, escribirán en la PDI la primera letra del nombre de un animal y el otro grupo debe adivinar de qué animal se trata.
De esta forma se elaborará una lista con los animales de los dos grupos.
Se proyectará en la PDI el video que se ha grabado sobre la jirafa y se suscitará un debate sobre lo observado en el zoológico comparándolo con lo aprendido anteriormente.
Con las fotografías de los animales y sus características se elaborará una presentación en la PDI de forma colaborativa, después de debatir sobre las semejanzas y diferencias más significativas de cada animal.
Por último, se puede colgar en Internet la presentación de forma que los alumnos/as puedan verla desde casa.

Los propios alumnos/as pueden buscar las imágenes que vas a utilizar e incluso realizar sus propios dibujos para incorporarlos a las actividades.