Configuración del Servidor RIS

En este apartado vamos a configurar el servidor RIS de "Windows 2003 Server", instalado en el apartado anterior.

Para ello, lo primero que hemos de hacer es lanzar el comando "risetup.exe" desde la opción "Ejecutar" del menú "Inicio" del equipo "SERVIDOR", mostrándose como resultado de dicha acción el asistente de instalación del servidor RIS, en cuya primera ventana se nos indican los requisitos necesarios para el correcto funcionamiento de dicho servicio, y en la que pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente".

En la siguiente ventana del asistente debemos especificar la ruta donde se almacenarán todos los ficheros y carpetas precisos para la correcta ejecución del servidor RIS, debiendo especificar una unidad distinta de aquella donde haya sido instalado el sistema operativo "Windows 2003 Server"; en este caso dejaremos la ruta que nos ofrece por defecto el asistente, es decir "E:\RemoteInstall", y pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente" en dicha ventana.

NOTA: En el proceso de instalación del equipo "SERVIDOR", creamos dos particiones, "C:" y "E:", esta última fue creada en aquel instante para que llegado este momento dispusiéramos de una unidad libre donde poder instalar el servicio RIS.

En la siguiente ventana del asistente debemos indicar si nuestro servidor RIS va atender a cualquier equipo de nuestra red que solicite el servicio, o bien sólo a aquellos que sean expresamente admitidos para este servicio; en nuestro caso activaremos la casilla "Responder a equipos cliente que solicitan servicio", pues entenderemos que todos los equipos de nuestra red serán susceptibles de recibir imágenes de instalación; en todo caso, y para garantizar que se haga un uso correcto de este servicio, más adelante configuraremos el servidor RIS de modo que para que un equipo cliente pueda recibir una imagen, un usuario habilitado para realizar la descarga deba autenticarse previamente en el dominio, permitiendo únicamente a los usuarios administradores utilizar este servicio.

A continuación el asistente nos solicita que especifiquemos la ruta donde se encuentra el soporte (CD, DVD u otro) con el sistema operativo cliente a partir del cual será creada una imagen de instalación en el servidor RIS; dado que en este caso deseamos crear una imagen del sistema operativo "Windows XP Professional", procedemos en este instante a introducir el CD de instalación de "Windows XP Professional" en el lector de CD/DVD (unidad "D:", en nuestro caso) del equipo "SERVIDOR", y tras ello pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

NOTA: A partir de los datos contenidos en el CD de instalación del sistema operativo cliente, el servidor RIS creará en la unidad "E:" una imagen de instalación de dicho sistema operativo, imagen que utilizará posteriormente para instalar los equipos clientes que soliciten este servicio.

En la siguiente ventana, el asistente nos solicita el nombre que se asignará a la carpeta donde se almacenará la imagen del sistema operativo "Windows XP Professional" que está a punto de crear; en nuestro caso indicaremos el nombre "winxp.pro" para la carpeta en cuestión, y tras ello pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

A continuación debemos indicar una descripción para asociar a la imagen que será creada, así como un texto de ayuda para poder reconocerla fácilmente; en nuestro caso modificaremos el texto de ayuda tecleando la cadena de texto "Instala directamente Windows XP Professional e integra a dicho equipo en el dominio sin intervencion del usuario", tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

NOTA: En la descripción de la ventana anterior, debemos introducir el texto "intervencion" sin acento, pues no se admiten caracteres extendidos en esta caja de texto, y la inclusión de caracteres acentuados provocaría un error cuando pretendiéramos descargar la imagen en un cliente.

Finalmente se muestra la ventana resumen de la configuración realizada, debiendo pulsar en ella sobre el botón "Finalizar" para que se lleven a cabo las opciones de configuración especificadas, y se proceda a crear la imagen de instalación del sistema operativo "Windows XP Professional" en el servidor RIS.

Esperaremos pacientemente a que se complete la configuración de todas las opciones seleccionadas, entre ellas la creación de la imagen del sistema operativo "Windows XP Professional" en nuestro servidor RIS, pues este proceso durará un periodo de tiempo elevado, del orden de 30 minutos aproximadamente.

Una vez concluido el proceso anterior se nos mostrará la siguiente ventana que nos indica que el proceso ha sido completado correctamente; en ella pulsaremos sobre el botón "Realizado" para volver a la pantalla de "Agregar o quitar programas", en la que pulsaremos sobre el botón "Cerrar".

En este instante procedemos a retirar el CD correspondiente al sistema operativo "Windows XP Professional", que se encuentra ubicado en el unidad de CD/DVD del equipo "SERVIDOR".

Una vez creada la imagen del sistema operativo "Windows XP Professional" en el servidor RIS, hemos de configurar ciertos parámetros para conseguir que la instalación de dicha imagen en los equipos clientes que la soliciten sea completamente desatendida, para lo cual en primer lugar accederemos a la opción "Usuarios y equipos de Active Directory" de las "Herramientas Administrativas" del equipo "SERVIDOR", y una vez allí pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre el equipo "SERVIDOR" situado en la unidad organizativa "Domain Controllers", para seleccionar la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente.

Como resultado de dicha acción pasa a ser mostrada la siguiente ventana, en la que nos ubicaremos sobre la pestaña "Instalación remota", para pulsar posteriormente sobre el botón "Configuración Avanzada" situado en la parte inferior de la misma.

En la nueva ventana mostrada nos ubicaremos sobre la pestaña "Nuevos clientes", y a continuación pulsaremos sobre el botón "Personalizar", a fin de indicar el nombre que deseamos que sea asociado automáticamente a nuestros equipos clientes.

Finalmente llegamos a la siguiente ventana en la cual en la caja de texto "Formato" especificaremos la cadena "Equipo%#", para indicar que el nombre que va a ser asociado a las estaciones de trabajo instaladas por medio de nuestro servidor RIS, se compondrá de la cadena estática "Equipo" más un número incremental, de modo que por ejemplo un nombre resultante podría ser "Equipo12", tal y como vemos en la imagen inferior; finalmente pulsaremos sobre el botón "Aceptar" para confirmar los cambios realizados.

De este modo volveremos a la ventana anterior, en la cual nos ubicaremos sobre la pestaña "Imágenes", pudiendo observar que actualmente existe una imagen de "Microsoft Windows XP Professional" que puede ser descargada desde nuestro servidor RIS; tras ello iremos pulsando sobre los correspondientes botones "Aceptar" para cerrar todas las ventanas abiertas.

El siguiente elemento que debemos configurar para que la instalación de la imagen del sistema operativo "Windows XP Professional" en los equipos clientes se lleve a cabo de forma completamente desatendida, consiste en especificar los valores de una serie de parámetros en el fichero "RISTNDRD.SIF", fichero que se encuentra ubicado en la ruta "E:\RemoteInstall\Setup\Spanish\Images\winxp.pro\i386\Templates" de nuestro equipo "SERVIDOR", y que permite que el proceso de instalación de "Windows XP Professional" asuma por defecto los valores especificados en el mismo, no interrumpiéndose dicho proceso de instalación para que el usuario le suministre manualmente los valores correspondientes.

Podemos editar el fichero "RISTNDRD.SIF" con la aplicación "Bloc de notas", pues es un fichero de texto plano, debiendo cambiar en el mismo los siguientes parámetros:

NOTA: Si estamos creando la imagen a partir de una versión de "Windows XP Professional" que tiene integrado el Service Pack 2 (SP2), el usuario local "Administrador" quedará desactivado, no pudiendo autenticarse con sus credenciales; para evitar esto en la entrada "[data]" del fichero anterior debemos eliminar la línea "DisableAdminAccountOnDomainJoin = 1" para que la cuenta del usuario "Administrador" local quede habilitada por defecto.

Una vez modificados en el fichero "RISTNDRD.SIF" dichos parámetros con los valores oportunos, si pulsamos en la ventana de imágenes sobre el botón "Actualizar", la nueva imagen modificada "Micentro Windows XP Professional" ya aparecerá disponible para su descarga.

A continuación, y para evitar que cualquier usuario del dominio tenga acceso al servidor RIS para descargar una imagen, daremos acceso a dicho servidor sólo a aquellos usuarios del dominio a los que deseamos habilitar para la descarga de imágenes; para ello iremos sobre la unidad "E:" de nuestro disco duro y nos ubicaremos sobre la carpeta "RemoteInstall", pulsando con el botón derecho del ratón sobre ella y seleccionando la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente.

En la ventana mostrada como resultado de la acción anterior, nos ubicaremos sobre la pestaña "Seguridad", para seleccionar al usuario "Usuarios Autentificados" y posteriormente pulsar sobre el botón "Quitar", de modo que los únicos usuarios que finalmente queden habilitados para el el acceso a esta carpeta sean los grupos "Administradores" y "SYSTEM", tal y como se ve en la imagen inferior.

Posteriormente y sobre la misma carpeta, nos ubicaremos sobre la pestaña "Compartir", y tras ello pulsaremos sobre el botón "Permisos", pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la cual eliminaremos al grupo "Todos", e incluiremos únicamente al usuario "Administrador" con los permisos "Control total", "Cambiar" y "Leer", tal y como vemos en la imagen siguiente.

El último elemento que hemos de configurar antes de poder descargar una imagen, consiste en indicar a nuestro servidor DHCP que también debe servir direcciones IP a aquellos equipos sobre los que se va a realizar la descarga de una imagen mediante el servidor RIS.

Para llevar a cabo la configuración indicada en el párrafo anterior, lanzaremos la ventana de administración del servidor DHCP, y situados sobre el ámbito "MiCentro" del "servidor.micentro.edu" pulsaremos con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente, pasando a ser mostrada la siguiente ventana como resultado de dicha acción, en la que nos situaremos sobre la pestaña "Opciones avanzadas", activando el radio botón "Ambos", y limitando la concesión a 8 días (duración de la concesión especificada también en el servidor DHCP).

NOTA: El protocolo BOOTP será el protocolo utilizado en el proceso de descarga de la imagen desde nuestro servidor RIS para asignar dirección IP al equipo cliente.

Una vez concluida la configuración indicada, debemos reiniciar el servidor DHCP para que los cambios pasen a ser aplicados, para lo cual debemos situarnos sobre el "servidor.micentro.edu", y pulsar sobre el mismo con el botón derecho del ratón para seleccionar en el desplegable correspondiente la opción "Reiniciar" ubicada en la entrada "Todas las tareas".