Instalación de paquetes MSI

Con anterioridad, en el apartado correspondiente a las directivas de grupo, indicamos que íbamos a dedicar un capítulo entero a las directivas de grupo de distribución de software por la importancia que tienen en sí mismas; será en este apartado cuando abordemos todo lo relacionado con la distribución de software desde nuestro equipo "SERVIDOR" a las estaciones de trabajo del dominio.

En este apartado vamos a describir detalladamente los pasos que hemos de seguir para instalar un paquete "msi" en una estación de trabajo o para asignárselo a un usuario del dominio.

En nuestro caso vamos a centrar la explicación en la asignación de un paquete en una estación de trabajo (en vez de asociarlo a un usuario del dominio) a través de una directiva de grupo asociada al dominio "MiCentro.edu", considerando que habitualmente en un ambiente educativo, los alumnos que hacen uso del aula utilizan las mismas aplicaciones, y que por tanto es más lógico instalar el software en la estación de trabajo y que todos los usuarios puedan hacer uso del mismo, que asignar el paquete a usuarios del dominio de forma individual.

NOTA: En cualquier caso, los pasos a seguir para la asignación de un paquete a un usuario a través de una directiva de grupo, no difieren básicamente de los pasos que indicaremos a continuación para su asignación a una estación de trabajo.

Así pues para llevar a cabo la asignación de paquetes a estaciones de trabajo del dominio, deberemos seguir los siguientes pasos de modo secuencial

  1. Creación de una carpeta compartida en una unidad de red ubicada en el equipo "SERVIDOR" accesible en modo de lectura por todos los usuarios de nuestro centro.
  2. Creación de una carpeta colgando de la carpeta compartida creada en el paso anterior, donde serán copiados los ficheros y carpetas que conforman el software que va a ser distribuido, ficheros entre los que se encuentra el fichero "msi" que desencadenará la instalación desatendida de la aplicación.
  3. Creación de un nuevo objeto directiva de grupo sobre la unidad organizativa donde se ubicará el paquete, si bien podría asociarse directamente al objeto directiva de grupo "Default Domain Policy" existente en el dominio "MiCentro.edu".
  4. Configuración de la directiva de grupo de instalación de software del paquete a instalar, a través del objeto directiva de grupo seleccionado en el apartado anterior.

Así pues vamos a dar comienzo a este proceso creando una carpeta de nombre "Software" colgando de la unidad "E:" del equipo "SERVIDOR", tras lo cual haremos clic sobre la misma con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente, pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que nos ubicaremos sobre la pestaña "Compartir", activando a continuación el radio botón "Compartir esta carpeta", e indicando "Software" como nombre para el recurso compartido, tal y como vemos en la imagen inferior, tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Permisos" en la misma.

Tras pulsar sobre el botón "Permisos" en la ventana de la imagen superior pasa a ser mostrada la siguiente ventana, en la que dejaremos asociado al grupo "Todos" con el permiso de "Leer", y además pulsaremos sobre el botón "Agregar" para añadir al grupo "Administradores" con los permisos de acceso remoto "Control total", "Cambiar" y "Leer" sobre la carpeta "Software", tal y como vemos en la imagen inferior.

El siguiente paso que vamos a realizar consiste en crear una carpeta colgando de la carpeta compartida "Software", que contenga los ficheros (incluyendo el fichero "msi") de la aplicación que deseamos distribuir automáticamente a los equipos clientes, en este caso y dado que vamos a distribuir la aplicación "Microsoft Office 2000", creamos bajo la carpeta "Software" una nueva carpeta de nombre "Microsoft Office 2000".

NOTA: Podíamos haber pensado en instalar un paquete más actual que la versión 2000 de Microsoft Office para nuestros equipos clientes, pero hemos optado por esta versión debido a que quizás sea la que mejor se integra con clientes Windows 2000 Professional, sin que tampoco presente problema alguno su instalación en Windows XP Professional.

Así pues una vez creada la carpeta "E.\Software\Microsoft Office 2000", abrimos dicha carpeta y copiamos en ella todos los ficheros que componen el software "Microsoft Office 2000", habitualmente distribuido en CD, incluyendo el fichero con extensión "msi" que será el que lance la aplicación

NOTA: Evidentemente debemos disponer del CD de "Microsoft Office 2000" para llevar a cabo esta operación.

Una vez copiada la aplicación a distribuir a la unidad de red correspondiente, a continuación debemos seleccionar el lugar donde será creada la directiva de grupo de instalación de software de dicha aplicación, seleccionando en nuestro caso el dominio "MiCentro.edu", pues deseamos que dicha aplicación sea instalada en todos los equipos de nuestro dominio.

Así pues lanzaremos "Usuarios y equipos de Active Directory" desde las "Herramientas Administrativas", ubicándonos sobre el dominio "MiCentro.edu", y pulsando sobre el mismo con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente, pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la cual nos ubicaremos sobre la pestaña "Directiva de grupo", haciendo clic a continuación sobre el botón "Nuevo" para crear un nuevo objeto directiva de grupo, al que llamaremos "directiva grupo software", que se encargará de distribuir todo el software deseado a los equipos de nuestro centro.

NOTA: Podríamos haber utilizado el objeto directiva de grupo "Default Domain Policy" ya existente para definir en el mismo la directiva de grupo de instalación de software que especificaremos a continuación, pero hemos optado por crear una nueva directiva específicamente para configurar en ella todo el software que vamos a instalar en los equipos del dominio.

El último paso que debemos dar consiste en situarse sobre el objeto "directiva de grupo software", y pulsar a continuación sobre el botón "Editar", pasando a ser mostrada la ventana de configuración del objeto directiva de grupo indicado, en la cual nos situaremos sobre la directiva de grupo "Instalación de Software" ubicada en el apartado "Configuración de Equipo -> Configuración de Software", haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la misma para elegir la opción "Nuevo", y luego "Paquete", en el desplegable correspondiente.

Como resultado de la acción anterior se nos mostrará un cuadro de diálogo en el cual deberemos especificar el paquete "msi" deseamos instalar, siendo CRÍTICO confirmar que la ruta de acceso al paquete "msi" que indiquemos sea una ruta de red, y no una ruta local, pues en este segundo caso el paquete nunca se instalaría en los equipos clientes; en nuestro caso la ruta que deberemos especificar deberá ser "\\SERVIDOR\Software\Microsoft Office 2000\DATA1.MSI", tal y como vemos en la siguiente imagen.

Una vez indicada anteriormente la ruta de acceso al paquete "msi", se nos mostrará una ventana en la que se nos preguntará la forma de distribuir el paquete, pudiendo elegir entre las opciones "Asignada" o "Avanzada", pues la opción "Publicada" esta desactivada; en el caso que nos ocupa optaremos por la opción "Avanzada" y posteriormente pulsaremos sobre el botón "Aceptar", para especificar que el paquete se instale de modo desatendido en las estaciones de trabajo del dominio.

NOTA:La opción "Publicada" indica que el paquete no se instalará de forma automática, sino que será susceptible de ser instalado por aquellos usuarios que lo deseen; en el caso de una estación de trabajo la opción "Publicada" no tiene sentido alguno, y de hecho no aparecerá como disponible para su elección.

Tras ello se presenta una nueva pantalla en la cual pulsamos directamente sobre el botón "Aceptar", momento en el cual hemos completado todo el proceso indicado al comienzo de este apartado, de modo que cuando una estación de trabajo integrada en el dominio del equipo "SERVIDOR" sea arrancada, automáticamente el paquete de instalación de la aplicación "Microsoft Office 2000" se instalará de modo automático en dicho equipo, sin intervención manual alguna del usuario.