El siguiente servicio que vamos a instalar en el equipo "SERVIDOR" es el servidor de correo saliente SMTP.
Mediante el servidor SMTP podremos ampliar las funcionalidades de nuestro servidor IIS, al disponer de un servidor de correo electrónico saliente mediante el cual los usuarios de nuestro centro podrán crear páginas web dinámicas en ASP o PHP que permitan el envío de formularios a la dirección de correo electrónico deseada.
Para proceder con la instalación del servicio SMTP,lanzaremos "Agregar y Quitar Programas" del "Panel de Control" en el equipo "SERVIDOR", y en la ventana mostrada como resultado de dicha acción pulsaremos sobre la opción "Agregar o quitar componentes de Windows", pasando a ser mostrada en ese instante una nueva ventana, en la que nos ubicaremos sobre la entrada "Servidor de Aplicaciones", para pulsar a continuación sobre el botón "Detalles", pasando a ser mostrada otra ventana en la que nos ubicaremos sobre la entrada "Instalar Internet Information Server (IIS)", pulsando de nuevo sobre el botón "Detalles", para finalmente llegar a la ventana mostrada en la imagen inferior, en la que activaremos la casilla "Servicio SMTP", tras lo cual iremos pulsando sobre los correspondientes botones "Aceptar", y finalmente sobre el botón "Siguiente", para dar comienzo al proceso de instalación de este servicio.
NOTA: El proceso de instalación nos solicitará el CD de "Windows 2003 Server", así pues lo introduciremos en la unidad correspondiente cuando así se nos indique.
Una vez concluido el proceso de instalación del servidor SMTP se nos mostrará la siguiente ventana, en la que pulsaremos directamente sobre el botón "Finalizar".
Procedemos en este instante a retirar el CD de "Windows 2003 Server" de la unidad correspondiente del equipo "SERVIDOR".
Una vez instalado el servidor SMTP, precisamos realizar en el mismo algunas configuraciones para que pueda llevar a cabo de modo eficiente la labor para la cual lo hemos instalado en el equipo "SERVIDOR", que no es otra que habilitar la posibilidad de enviar formularios web por correo electrónico.
Así pues vamos a proceder con la configuración indicada en el párrafo anterior, que básicamente consiste en habilitar la retransmisión de correos mediante el servidor SMTP que acabamos de instalar, para lo cual en primer lugar lanzamos "Administración de Internet Information Server (IIS)", ubicándonos sobre el "Servidor virtual SMTP predeterminado", y pulsando sobre el mismo con el botón derecho del ratón, para elegir la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente.
Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada las siguiente ventana, en la que nos ubicaremos sobre la pestaña "Acceso", para pulsar en dicha ventana sobre el botón "Retransmisión" de la zona inferior de la misma.
En la nueva ventana mostrada como resultado de dicha acción dejaremos activo el radio botón "Sólo los de la siguiente lista", y pulsaremos directamente sobre el botón "Agregar" para indicar aquellos equipos que pueden utilizar este servidor SMTP para reenviar correos electrónicos.
A continuación se nos muestra la siguiente ventana, en la que activaremos el radio botón "Un único equipo", especificando a continuación la dirección IP interna del equipo "SERVIDOR" ("192.168.0.220" en este caso) en la caja de texto correspondiente, para pulsar a continuación sobre el botón "Aceptar".
Tras completar la acción anterior pasará a ser mostrada la siguiente ventana, en la que se nos indica de modo expreso que la dirección IP "192.168.0.220", es decir la dirección IP interna del "SERVIDOR", está habilitada para el reenvío de correos electrónicos a través del servidor SMTP instalado.
A continuación iremos cerrando todas las ventanas que tuviéramos abiertas, pulsando en ellas sobre los respectivos botones "Aceptar", tras lo cual podemos decir que hemos configurado adecuadamente el servidor de correo saliente SMTP del equipo "SERVIDOR" para el fin pretendido.
Así pues, una vez instalado el servidor SMTP, el siguiente paso consistirá en probar su correcto funcionamiento creando scripts en ASP y PHP que hagan uso del mismo.
Antes de comenzar con las pruebas indicadas en el párrafo anterior, hemos de reseñar actualmente NO podríamos enviar formularios web elaborados en ASP mediante el servidor SMTP, pues dicho lenguaje precisa de la instalación y configuración de un componente o plugin en el equipo "SERVIDOR" para poder utilizar dicho servidor SMTP; el componente en cuestión se denomina "AspEmail", y actualmente lo podemos descargar de la URL "http://www.aspemail.com/download.html".
NOTA: En el caso del lenguaje de script PHP, NO precisamos de ningún plugin adicional para poder enviar formularios web elaborados en PHP mediante el servidor SMTP, pues ya habilitamos esa posibilidad con la configuración realizada en el fichero "C:\WINDOWS\php.ini".
Así pues una vez que hayamos descargado el fichero "aspemail.exe", lo copiamos al Escritorio del equipo "SERVIDOR", haciendo a continuación doble clic sobre el mismo, pasando a ser mostrada en dicho instante la siguiente ventana, en la que pulsaremos directamente sobre el botón "Next".
En la siguiente ventana activaremos la casilla "Yes, I agree with all the terms of this license agreement" para aceptar el contrato de licencia, y tras ello pulsaremos sobre el botón "Next".
En la siguiente ventana del asistente de instalación podemos seleccionar la ruta donde instalaremos la aplicación, en nuestro caso dejaremos la ruta que por defecto nos ofrece el asistente, y pulsaremos directamente sobre el botón "Next".
A continuación procederemos a especificar el grupo de programas donde se instalará la aplicación, dando por válidas las opciones que por defecto nos ofrece el asistente, y pulsando directamente en la ventana de la imagen inferior sobre el botón "Next".
En este instante el asistente nos presenta la siguiente ventana, en la que nos informa de que se encuentra preparado para llevar a cabo la instalación del componente AspEmail, luego pulsaremos directamente en dicha ventana sobre el botón "Next" para proceder.
Antes de proceder con la instalación, el asistente nos solicita la clave de registro precisa para instalar el componente AspEmail de modo que todas sus funcionalidades puedan ser utilizadas de modo permanente; dado que en nuestro caso carecemos de dicha clave, pulsaremos directamente sobre el botón "OK".
NOTA: El componente AspEmail dispone de múltiples funcionalidades, no sólo dispone de la funcionalidad de reenvío de correos enviados mediante scripts ASP, y algunas de ellas, tales como la transferencia de correos codificada, el envío de imágenes embebidas, el envío de mensajes a grupos de correo, etc., tienen un periodo de prueba de 30 días si NO se dispone de una clave de registro, si bien la funcionalidad para la cual hemos instalado este componente, NO precisa de clave alguna para funcionar de modo permanente.
A continuación el asistente nos indica que debe ser detenido el servidor IIS para continuar con el proceso de instalación, así pues pulsaremos sobre el botón "Sí" en la ventana de la imagen inferior para confirmar la detección y posterior recarga del servidor IIS.
NOTA: El proceso de detección y posterior recarga del servidor IIS dura un tiempo que ronda los 2 minutos, luego esperaremos pacientemente a que se complete.
Una vez completado el proceso de instalación del componente AspEmail, se nos muestra la siguiente ventana, en la que desactivaremos la casilla "Start reading User Manual", y posteriormente pulsaremos sobre el botón "Finish".
Una vez completado el proceso de instalación, eliminaremos el fichero "aspemail.exe" del Escritorio del equipo "SERVIDOR".
Tras completar la instalación del componente "AspEmail", en el "Panel de Control" de nuestro equipo "SERVIDOR" encontraremos un nueva nueva entrada denominada "EmailAgent", que nos permite configurar el componente que acabamos de instalar, así pues lanzaremos sobre el componente "EmailAgent" para configurarlo, momento en el cual se nos presenta la siguiente ventana, que nos indica que actualmente el componente en cuestión está parado.
Antes de lanzar la ejecución del componente AspEmail, nos situaremos sobre la pestaña "SMTP" en la ventana de la imagen superior, y tras ello seleccionaremos el radio botón "Relay through", para a continuación teclear la cadena "servidor.micentro.edu" en la caja de texto adjunta, para indicar que los correos se reenviarán a través del equipo "SERVIDOR", y tras ello pulsaremos sobre el botón "Aplicar".
A continuación nos situamos en la pestaña "General" en la ventana de la imagen anterior, pulsando tras ello sobre el botón "Go" en la ventana de la imagen inferior, para proceder a ejecutar el componente indicado; finalmente pulsaremos sobre el botón "Aceptar" para dar por concluida la configuración del componente AspEmail.
A partir de este momento, y con la configuración realizada, podremos enviar formularios web elaborados en ASP mediante el servidor SMTP, haciendo uso del componente AspEmail recién instalado.
Así pues vamos a comprobar el correcto funcionamiento del servidor SMTP instalado con anterioridad, para lo cual el "Administrador" ha creado dos scripts desarrollados en ASP y en PHP que permiten el envío de los datos de un formulario por correo electrónico.
NOTA: Podemos descargar los scripts "formmail.asp" y "formmail.php" del DVD de este material, pinchando en los enlaces anteriores; si hemos seguido fielmente la documentación, el único dato que debemos cambiar en ellos es la dirección de correo del destinatario, editando ambos con la aplicación "WORDPAD" y reemplazando en ambos la cadena "javivega@telepolis.com" (que aparecerá dos veces en cada script), por la dirección de correo a la que el alumno desea que le lleguen los formularios indicados.
Una vez que disponemos de los scripts indicados, procederemos a copiarlos en la carpeta donde se aloja el sitio web "Sitio Web de MiCentro", es decir en la ruta "E:\MiCentro" del equipo "SERVIDOR", tal y como vemos en la imagen inferior.
A partir de este instante, cualquier usuario que desde el navegador de un equipo cliente acceda a la URL "http://www.micentro.edu/formmail.asp" podrá rellenar convenientemente el formulario mostrado en la imagen inferior, y tras ello pulsar sobre el botón "Enviar Mensaje" para que el formulario sea enviado a la dirección de correo electrónico especificada en dicho script.
Si todo ha funcionado correctamente, tras pulsar sobre el botón "Enviar Mensaje" en la ventana de la imagen superior, se mostrará la siguiente ventana que nos indica que el formulario ha sido enviado correctamente a la dirección de correo del destinatario indicado.
Igualmente si desde el navegador de un equipo cliente accedemos a la URL "http://www.micentro.edu/formmail.php", podremos rellenar el formulario mostrado en la imagen inferior, y tras ello pulsar sobre el botón "Enviar Mensaje" para que el formulario sea enviado a la dirección de correo electrónico especificada en dicho script.
Si todo ha funcionado correctamente, tras pulsar sobre el botón "Enviar Mensaje" en la ventana de la imagen superior, se mostrará la siguiente ventana que nos indica que el formulario ha sido enviado correctamente a la dirección de correo del destinatario indicado.
Para comprobar que los formularios han sido correctamente enviados, podemos utilizar nuestro cliente de correo electrónico para acceder a la dirección de correo electrónico especificada en los scripts anteriores, para comprobar la correcta recepción de los mismos.
Una vez llevada a cabo la comprobación correspondiente, damos por cerrado este extenso capítulo dedicado al servidor IIS.