Protección de carpetas base

En este apartado modificaremos los permisos de las carpetas creadas por el "Administrador" para los profesores de nuestro centro, para evitar que puedan borradas mediante un acceso un FTP por parte de dichos profesores.

Con anterioridad hemos creado y configurado de modo adecuado ciertas carpetas para que los profesores pudieran disponer en los espacios que alojan sus páginas web personales o las páginas web de sus departamentos, así como otras carpetas que les dotan de ciertas funcionalidades tales como poder crear páginas seguras, páginas privadas o incluso habilitarles la posibilidad de acceder mediante scripts ASP o PHP a bases de datos "Microsoft Access".

Debido a que cada profesor dispone de acceso FTP sobre la carpeta base del espacio web de su departamento, a partir de dicho acceso podría por error eliminar la carpeta de su departamento, o la suya propia, o alguna de las carpetas "seguro", "privado" o "bd" que cuelgan de su espacio web o del de su departamento, carpetas que el "Administrador" creó y configuró adecuadamente, generándose así un grave problema, pues aunque el mismo usuario las pudieran recrear posteriormente mediante FTP, no podría realizar en las mismas las configuraciones precisas para que cumplieran correctamente la función para las que fueron diseñadas.

Así pues en este apartado vamos a realizar las configuraciones oportunas para evitar que la carpeta de cada departamento, la carpeta de cada profesor, y las carpetas "seguro", "privado" y "bd" de cada departamento y profesor de nuestro centro, puedan ser eliminadas mediante un acceso FTP por parte del profesor correspondiente.

Vamos a comenzar protegiendo las carpetas "seguro", "privado" y "bd" que hubiéramos creado; si hemos seguido fielmente la documentación de este material, comprobaremos que en este instante sólo hemos creado dichas carpetas para el profesor "Javier", así pues vamos a protegerlas para evitar que dicho profesor pueda eliminarlas mediante una acceso FTP.

NOTA: Si creáramos otras carpetas "seguro", "privado" o "bd" para algún otro profesor o departamento, deberemos protegerlas de su posible borrado mediante FTP siguiendo el procedimiento que describiremos a continuación.

Para evitar que el usuario "Javier" pueda eliminar vía FTP las carpetas "seguro", "privado" y "bd" que el "Administrador" ha creado y configurado en la ruta "E:\Dptos\Matematicas\Javier", en primer lugar nos ubicaremos sobre la carpeta "E:\Dptos\Matematicas\Javier\seguro" del equipo "SERVIDOR", pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente, pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que nos ubicaremos sobre la pestaña "Seguridad" para hacer clic a continuación sobre el botón "Opciones avanzadas".

En la nueva ventana mostrada como resultado de la acción anterior pulsaremos directamente sobre el botón "Agregar".

A continuación se nos presenta la siguiente ventana para que especifiquemos el usuario al cual posteriormente le asignaremos permisos de acceso sobre la carpeta "E:\Dptos\Matematicas\Javier\seguro", en nuestro caso el profesor "Javier".

En la nueva ventana mostrada denegaremos explícitamente los permisos de "Eliminar subcarpetas y archivos" y "Eliminar", siendo CRÍTICO seleccionar el valor "Sólo esta carpeta" en el desplegable "Aplicar a", tal y como vemos en la imagen inferior.

Tras pulsar sobre el botón "Aceptar" en la ventana de la imagen anterior, se nos presentará la siguiente ventana, en la que se nos informa de que las configuraciones de denegación prevalecen sobre las de permiso, tal y como es nuestra intención, así pues pulsaremos en ella sobre el botón "Sí" para continuar.

Una vez completada la configuración anterior, el usuario "Javier" NO podrá eliminar mediante FTP la carpeta "seguro" de su espacio web, aunque sí podrá eliminar el contenido de dicha carpeta.

De igual modo que hemos llevado la configuración indicada anteriormente sobre la carpeta "E:\Dtos\Matematicas\Javier\seguro", realizaremos una configuración similar de denegación de permisos del usuario "Javier" sobre la carpeta "E:\Dtos\Matematicas\Javier\privado", tal y como vemos en la imagen inferior.

Igualmente realizaremos una configuración similar de denegación de permisos del usuario "Javier" sobre la carpeta "E:\Dtos\Matematicas\Javier\bd", tal y como vemos en la imagen inferior.

Igualmente, debido a que la conexión FTP se establece sobre la carpeta "E:\Dptos" del equipo "SERVIDOR", si un profesor establece una conexión ftp a dicha ruta base donde apunta el sitio ftp "Sitio FTP Profesores", podría eliminar la carpeta de su departamento o su propia carpeta mediante dicha conexión ftp, con lo cual hemos de proteger las carpetas base de los departamentos, y las carpetas base de cada profesor siguiendo el procedimiento descrito anteriormente.

Así pues protegeremos la carpeta "E:\Dptos\DptoMatematicas\Javier" llevando a cabo una configuración similar a la realizada anteriormente.

También protegeremos la carpeta "E:\Dptos\DptoMatematicas\Miguel" llevando a cabo una configuración similar a la realizada anteriormente.

De igual modo protegeremos la carpeta "E:\Dptos\DptoLengua\Joaquin" llevando a cabo una configuración similar a la realizada anteriormente.

Una vez completada la protección de las carpetas base de cada profesor, a continuación protegeremos las carpetas base de cada departamento, comenzando por la carpeta "E:\Dptos\DptoMatematicas" correspondiente al Departamento de Matemáticas, que protegeremos de un borrado mediante ftp llevando a cabo una configuración similar a la realizada anteriormente.

Igualmente protegeremos la carpeta "E:\Dptos\DptoLengua" correspondiente al Departamento de Lengua, llevando a cabo una configuración similar a la realizada anteriormente.

Una vez realizadas las configuraciones anteriores, ya podremos comprobar que las mismas son correctas, para lo cual por ejemplo el usuario "Javier" establecerá desde un equipo cliente una conexión FTP a la URL "ftp://www.micentro.edu/Matematicas/Javier", abriendo a continuación la carpeta "bd", para crear colgando de la misma una nueva carpeta de nombre "Prueba", comprobando que puede realizar dicha operación sin problema alguno.

Una vez creada dicha carpeta, el usuario "javier" volverá a la ventana inicial del acceso FTP establecido, situándose sobre la carpeta "bd", y pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Eliminar" en el desplegable correspondiente, a fin de eliminar dicha carpeta y todo su contenido.

Tras unos breves instantes al usuario "Javier" se le presentará la siguiente ventana, indicando que ha habido un error en el borrado de la carpeta seleccionada; cerraremos dicha ventana pulsando sobre el botón "Aceptar".

NOTA: El error que nos indica la ventana anterior no es tal error, sino la imposibilidad de que el usuario "Javier" pueda borrar la carpeta "bd" mediante FTP, tal y como esperábamos.

Finalmente si el usuario "Javier" abre la carpeta "bd" podrá comprobar que la carpeta "Prueba" ha sido eliminada, pero NO la carpeta "seguro" que la contenía, así pues todo está funcionando tal cual deseamos.

Par concluir, queremos recordar que la configuración llevada a cabo en este apartado deberá realizarse sobre cualquier carpeta que deseemos proteger de un borrado mediante un acceso FTP.