En este apartado procederemos a la instalación y configuración del lenguaje de script PHP, un lenguaje de script orientado a la web, gratuito y de uso masivo.
El servidor IIS por defecto permite que nuestros usuarios puedan crear y ejecutar páginas en el lenguaje de script ASP en sus sitios web, y con la configuración que vamos a realizar en este apartado, permitiremos además la posibilidad de que puedan crear y ejecutar páginas en el lenguaje de script PHP en sus sitios web, de modo que finalmente nuestros usuarios puedan crear en sus espacios web scripts en ASP, en PHP, o en ambos lenguajes de programación orientados a la web.
En nuestro caso instalaremos "PHP 5.0.3", versión que podemos descargar del DVD del material pinchando en este enlace para proceder a su instalación en el equipo "SERVIDOR".
NOTA: Actualmente podemos descargar la última versión de PHP desde la URL "http://www.php.net/downloads.php", si bien en nuestro caso instalaremos "PHP 5.0.3" porque es la versión que hemos probado y testeado, y cuyo proceso de instalación y configuración detallamos en este apartado.
Una vez que hayamos descargado el fichero "php-5.0.3-Win32.zip", lo copiaremos en la raíz de la unidad "C:\" del disco duro del equipo "SERVIDOR", y tras ello pulsaremos sobre dicho fichero con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Extraer todo" en el desplegable correspondiente, pasando a ser mostrada como resultado de dicha acción la siguiente ventana del asistente de descompresión, en la cual pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente".
En la siguiente ventana del asistente indicaremos la ruta donde deseamos descomprimir el fichero en cuestión, especificando en este caso la ruta "C:\PHP" en la caja de texto correspondiente.
Da comienzo en este instante el proceso de descompresión del fichero "php-5.0.3-Win32.zip" en la ruta "C:\PHP" de nuestro equipo "SERVIDOR", tras lo cual se nos presenta la siguiente ventana en la cual pulsaremos directamente sobre el botón "Finalizar".
Una vez completado el proceso anterior, eliminaremos el fichero de instalación "php-5.0.3-Win32.zip", de la raíz del disco duro del equipo "SERVIDOR".
Tras ello, deberemos copiar el fichero "php.ini-recommended", ubicado en la ruta "C:\PHP", a la carpeta "C:\WINDOWS" del equipo "SERVIDOR", y tras ello renombrarlo como "php.ini", de modo que el fichero de inicio de PHP que utilizará el servidor IIS para ejecutar scripts PHP, será "C:\WINDOWS\php.ini".
A continuación procederemos a modificar ciertos parámetros en el fichero "C:\WINDOWS\php.ini" para que la nueva configuración permita ejecutar scripts PHP correctamente en el servidor IIS de nuestro equipo "SERVIDOR"; para evitar errores de tecleo, podemos descargar del DVD un fichero "php.ini" que ya incluye las modificaciones que indicaremos a continuación, debiendo copiar dicho fichero a la ruta "C:\WINDOWS" del equipo "SERVIDOR", sobrescribiendo el fichero "php.ini" que actualmente se encuentra en dicha ubicación.
NOTA: Si en vez de utilizar el fichero "php.ini" incluido en el DVD, deseamos editar el fichero "C:\WINDOWS\php.ini" del equipo "SERVIDOR" para realizar los cambios que indicaremos a continuación, utilizaremos el "Bloc de notas" como herramienta para la edición de dicho fichero.
Los parámetros que deben ser cambiados en el fichero "php.ini" son los siguientes:
En la entrada "safe_mode = Off" cambiamos su valor a "safe_mode = On".
En el apartado correspondiente a la deshabilitación de funciones, "disable_functions =" introducimos una serie de funciones de modo que dicha entrada quede como "disable_functions = chdir,rewinddir,dir,highlight_file,show_source".
En la entrada ";error_log = syslog" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, "error_log = syslog".
En la entrada "extension_dir = "./"" cambiamos su valor a "extension_dir = "C:\php\ext\"" (incluimos las comillas existentes entre "C:\php\ext\").
En la entrada ";upload_tmp_dir =" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, y además cambiamos su valor a "E:\tmp", es decir quedaría como "upload_tmp_dir = "E:\tmp"" (incluidas las comillas dobles entre "E:\tmp").
En la entrada ";extension=php_gd2.dll" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, "extension=php_gd2.dll".
En la entrada ";extension=php_imap.dll" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, "extension=php_imap.dll".
En la entrada ";extension=php_mysql.dll" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, "extension=php_mysql.dll".
En la entrada ";extension=php_pdf.dll" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, "extension=php_pdf.dll".
En la entrada "SMTP = localhost" cambiamos su valor a "SMTP = servidor.micentro.edu".
En la entrada ";sendmail_from = me@example.com" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, y además cambiamos su valor a la dirección de correo del usuario administrador, es decir, dicha entrada como "sendmail_from = administrador@micentro.edu".
En la entrada ";session.save_path = "/tmp"" quitamos el punto y coma (";") inicial de la línea para descomentarla, y además cambiamos su valor a la ruta "E:\tmp", es decir quedaría como "session.save_path = "E:\tmp"".
Y para concluir salvaremos los cambios realizados al fichero "C:\WINDOWS\php.ini"; podríamos para mayor seguridad haber modificado los valores de otros parámetros, pero de momento dejaremos dicho fichero con los valores que hemos especificado anteriormente.
Una vez que tenemos el fichero "C:\WINDOWS\php.ini" correctamente configurado, y dado que en algunos parámetros de dicha configuración hemos hecho referencia a la ruta "E:\tmp", deberemos crear dicha ruta en el equipo "SERVIDOR" para que el fichero "php.ini" pueda trabajar adecuadamente, pues en dicha carpeta se almacenarán las cookies, los ficheros temporales que genere PHP, etc.
Una vez creada la carpeta "E:\tmp", a continuación pulsaremos sobre ella con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente, pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que nos ubicaremos sobre la pestaña "Seguridad", para pulsar posteriormente sobre el botón "Agregar" para añadir al grupo "Todos", con todos los permisos sobre dicha carpeta excepto el de "Control Total", tal y como vemos en la imagen inferior.
A continuación deberemos copiar el fichero "libmysql.dll" ubicado en el ruta "C:\PHP" de nuestro equipo "SERVIDOR", a la ruta "C:\Windows\System32", tal y como vemos en la siguiente imagen.
Tras ello descargaremos el fichero "php_pdf.dll" desde el DVD en este enlace, para copiarlo a la carpeta "C:\PHP\ext" del equipo "SERVIDOR".
Llegados a este punto hemos instalado y configurado correctamente el lenguaje de script PHP para poder ejecutarlo en el servidor IIS, y el siguiente paso que debemos llevar a cabo consiste en configurar los sitios web de nuestro IIS en los que deseamos ejecutar scripts en PHP, pudiendo llevar a cabo dicha configuración de modo global sobre la carpeta "Sitios Web" para que afecte a todos los sitios web existentes, o bien personalizar uno a uno aquellos sitios web en los que deseamos ejecutar scripts en PHP.
En nuestro caso realizaremos dicha configuración de modo global sobre la carpeta "Sitios Web", lanzando para ello el "Administrador de Internet Information Services (IIS)" desde las "Herramientas administrativas", y pulsando con el botón derecho del ratón en la ventana mostrada como resultado de dicha acción sobre la carpeta "Sitios Web", para elegir en el desplegable correspondiente la opción "Propiedades", tal y como vemos en la imagen inferior.
Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la siguiente ventana, en la que nos situaremos sobre la pestaña "Directorio particular", para pulsar tras ello sobre el botón "Configuración" en la misma.
En la nueva ventana mostrada pulsaremos sobre el botón "Agregar" para añadir el lenguaje de script PHP entre aquellos que pueden ser ejecutados en el servidor IIS.
En la ventana mostrada a continuación, teclearemos en la caja de texto "Ejecutable" el fichero que nos permitirá ejecutar PHP, es decir "C:\PHP\php5isapi.dll" en nuestro caso, y en la caja de texto "Extensión" teclearemos el valor "php", para posteriormente ir cerrando todas las ventanas abiertas pulsando sobre los respectivos botones "Aceptar".
NOTA: Al ir cerrando las ventanas anteriores, en un momento dado se nos presentará la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre el botón "Seleccionar todos" y posteriormente sobre el botón "Aceptar" para incluir a los nodos indicados en dicha ventana, entre aquellos que pueden ejecutar scripts PHP.
Para completar la configuración deseada, indicaremos que los ficheros denominados "index.php" sean contemplados como documentos predeterminados, para lo cual nos ubicaremos sobre la pestaña "Documentos" de la ventana de "Propiedades de "Sitios Web", para pulsar en la misma sobre el botón "Agregar".
En la ventana mostrada como resultado de la acción anterior, teclearemos la cadena "index.php" en la caja de texto correspondiente, para lograr que dicho fichero sea uno de los documentos predeterminados de todos los sitios web del servidor IIS.
Aunque NO tiene relación con la configuración de PHP en el servidor IIS, aprovecharemos este momento para agregar como documento predeterminado al fichero "index.asp", realizando el mismo proceso indicado anteriormente.
Igualmente y para completar esta configuración, añadiremos al fichero "index.html" como documento predeterminado para todos los sitios web del servidor IIS.
Una vez completada la configuración de los ficheros "index.php", "index.asp" e "index.html" como documentos predeterminados, reordenamos el orden en que deben ser buscados en los sitios web del servidor IIS mediante los botones "Subir y "Bajar" de la imagen inferior.
Al ir pulsando sobre los respectivos botones "Aceptar" para ir cerrando las ventanas que tenemos abiertas, pasará a mostrarse la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre el botón "Seleccionar todos", y tras ello sobre el botón "Aceptar".
Igualmente será mostrada a continuación la siguiente ventana, en la que pulsaremos de nuevo sobre el botón "Seleccionar todos", y tras ello sobre el botón "Aceptar".
Finalmente, hemos de configurar el servidor IIS para que admita la ejecución de páginas con extensión "php", para lo cual nos situaremos sobre la carpeta "Extensiones de servicio web" en la ventana del "Administrador de Internet Information Services (IIS)", pulsando a continuación sobre el hipervínculo "Agregar una nueva extensión de servicio Web..." situado en la zona central de la misma.
En la nueva ventana mostrada como resultado de dicha acción, especificaremos en la caja de texto "Nombre de la extensión" el nombre "php", y en el apartado "Archivos necesarios" pulsaremos sobre el botón "Agregar" para incluir la ruta "C:\PHP\php5isapi.dll"; finalmente activaremos la casilla "Establecer el estado de la extensión a Permitido", de modo que cuando dicha ventana presente el aspecto mostrado en la imagen inferior, pulsaremos en la misma sobre el botón "Aceptar".
De vuelta a la ventana del "Administrador del Internet Information Services (IIS)", podremos comprobar en el apartado "Extensiones de servicio web" de la zona derecha de la misma, la existencia de una nueva entrada correspondiente a "php" con estado "Permitido".
Llegados a este punto ya podremos ejecutar scripts PHP en cualquier sitio web existente en el servidor IIS, por ejemplo si descargamos el fichero "index.php" del DVD y lo copiamos en la ruta "E:\MiCentro" del equipo "SERVIDOR", podríamos comprobar como desde un equipo cliente de la red de nuestro centro es posible acceder a visualizar su contenido a través de la URL "http://www.micentro.edu/index.php".
Igualmente, podríamos comprobar la correcta ejecución de scripts creados en lenguaje ASP descargando el fichero "index.asp" del DVD, y copiándolo en la ruta "E:\MiCentro" del equipo "SERVIDOR", accediendo posteriormente desde un equipo cliente de la red de nuestro centro a visualizar su contenido a través de la URL "http://www.micentro.edu/index.asp".
NOTA: Así pues a partir de este instante los profesores de nuestro centro podrán crear scripts en PHP y en ASP para sus páginas web personales y para las páginas web de sus departamentos.