Antes de proceder a la instalación del sistema operativo "Windows 2003 Server", hemos de distinguir si este proceso va a ser llevado a cabo en una máquina física o mediante una máquina virtual, pues en este segundo caso deberemos pinchar sobre este enlace para ver los pasos que debemos llevar a cabo para definir las características hardware de nuestra máquina virtual, antes de proceder con la instalación en sí.
Una vez completado en el apartado anterior la descripción de la configuración de la máquina donde llevaremos a cabo la instalación del servidor "Windows 2003 Server", el siguiente paso consiste en introducir en la unidad de CD/DVD de nuestra máquina física un CD autoarrancable que contenga el sistema operativo "Windows 2003 Server", y posteriormente pulsar sobre el botón de encendido de nuestro ordenador.
Actualmente podemos descargar una versión de prueba de "Windows 2003 Server" desde la URL "http://technet.microsoft.com/en-us/windowsserver/bb430831.aspx", siguiendo los pasos oportunos que se indican en dicha página web.
NOTA:
En caso de instalar el sistema operativo "Windows 2003 Server" sobre una
máquina virtual, deberemos pulsar sobre el botón ("Power On") de
VMWare, en vez de pulsar sobre el botón de encendido de nuestra máquina física;
el resto del proceso es similar.
A partir de ese momento comenzará el proceso de instalación de "Windows 2003 Server" en nuestra máquina, ya sea virtual o física.
En dicho proceso de instalación, lo primero que nos aparecerá es una ventana donde se muestra la carga de los archivos necesarios en el proceso de instalación.
Tras ello se muestra la siguiente ventana en la que pulsaremos directamente sobre la tecla "Entrar" para comenzar la instalación de "Windows 2003 Server".
Tras completarse la acción anterior, pasa a ser mostrada la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre la tecla "F8" para aceptar el contrato de licencia de Microsoft.
Tras ello se muestra la siguiente ventana del proceso de instalación, en la cual presionaremos sobre la tecla "C" para particionar el disco duro y continuar con la instalación del sistema operativo.
NOTA: Particionaremos en este instante los 20 Gb. de los que dispone nuestra máquina; es MUY IMPORTANTE particionar el disco duro creando dos volúmenes NTFS, el primero de ellos para instalar el sistema operativo "Windows 2003 Server", y el segundo para poder instalar posteriormente el servidor RIS.
Así pues, llegado este punto, en la siguiente ventana indicaremos que la primera partición que vamos a crear tendrá un tamaño de 12 Gb., así pues teclearemos 12000 (Mb.) en la casilla correspondiente, tras lo cual pulsaremos sobre la tecla "Enter".
Tras ello volveremos de nuevo a la ventana en la que podemos definir las particiones deseadas en el disco duro de nuestra máquina; una vez allí nos ubicaremos sobre el espacio sin particionar del disco duro, y posteriormente pulsaremos sobre la tecla "C" para crear la segunda partición.
El tamaño de la segunda partición será el resto del disco duro que aun no hubiera sido particionado (8464 Mb. en este caso), así pues dejaremos el tamaño indicado por defecto en esta ventana, y pulsamos directamente sobre la tecla "Enter".
Una vez que ya hemos definido ambas particiones, se mostrará la siguiente ventana, en la cual procederemos a instalar el sistema operativo "Windows 2003 Server" en la unidad "C", seleccionándola en primer lugar, y pulsando a continuación sobre la tecla "Entrar".
Tras ello el proceso de instalación nos permite indicar si deseamos formatear la unidad sobre la que vamos a instalar el sistema operativo ("C", en nuestro caso), con formato NTFS o FAT; es MUY IMPORTANTE seleccionar el formato NTFS, tal y como se indica en la imagen inferior, pues sino NO podríamos sacar todo el rendimiento posible a nuestro servidor "Windows 2003 Server".
Tras completarse la acción anterior se procede a formatear la unidad "C:" del servidor "Windows 2003".
Una vez completado el proceso de formateo, da comienzo el proceso real de instalación de "Windows 2003 Server" sobre nuestra máquina.
Una vez se haya completado la primera fase de instalación del sistema operativo, se producirá un reinicio automático de la máquina, tras el cual comenzará la segunda fase de instalación de "Windows 2003 Server", ya mediante un entorno gráfico, tal y como vemos en la imagen siguiente.
La segunda fase de la instalación continuará normalmente hasta que nos aparezca la siguiente ventana, en la que pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente".
Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la siguiente ventana, en la cual indicaremos nuestro nombre y el de la organización a la que pertenecemos, tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Siguiente" para continuar con el proceso de instalación de "Windows 2003 Server".
A continuación debemos introducir la clave correspondiente al producto que estamos instalado, y posteriormente pulsar sobre el botón "Siguiente".
NOTA: En la pantalla de la imagen superior, hemos tecleado el número de serie "XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX", número de serie obviamente inválido, y que deberá ser sustituido por el número de serie de la copia de Windows 2003 Server de la que se disponga.
El siguiente elemento que debemos configurar en el proceso de instalación, es definir si las licencias de acceso de los clientes va a realizarse por servidor o por dispositivo, seleccionamos en nuestro caso la opción "Por dispositivo o Por Usuario".
Posteriormente hemos de indicar un nombre para nuestro equipo "Windows 2003 Server", así como una clave de acceso para el usuario "Administrador" de la máquina, asignando en nuestro caso el nombre "SERVIDOR" al equipo "Windows 2003 Server", e indicando la contraseña deseada para el usuario "Administrador".
NOTA: Si la clave que introducimos no cumple las condiciones mínimas de seguridad, se nos informará de ese hecho mostrándosenos la siguiente ventana, en la cual podremos modificar la clave introducida pulsando sobre el botón "No", o bien continuar con la clave elegida pulsando sobre el botón "Sí".
En la ventana siguiente podemos variar la fecha, hora y zona horaria del lugar donde se ubique nuestro servidor en caso de que dichos parámetros sean incorrectos, si bien dado que en nuestro caso son correctos, pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente".
El proceso de instalación continuará normalmente hasta llegar al punto en que es mostrada la siguiente ventana, en la cual el elemento a configurar en la instalación de nuestro servidor son los componentes de red; en ella debemos seleccionar la opción "Configuración típica", y tras ello pulsar sobre el botón "Siguiente".
Tras la selección realizada en la ventana anterior, el proceso de instalación nos permitirá definir si este equipo pertenece a algún dominio o bien pertenece a una red sin dominio; seleccionaremos la opción "No, este equipo no está en una red o está en una red sin un dominio", y dejaremos "GRUPO_TRABAJO" como nombre del grupo de trabajo en el cual se encuentra integrado el equipo "Windows 2003 Server".
A continuación comienzan las tareas finales de la instalación de "Windows 2003 Server", sin duda la parte más tediosa de dicho proceso, que durará alrededor de 30 minutos. Una vez que se haya completado el proceso de instalación, la máquina se reiniciará de forma automática, momento a partir del cual ya tenemos disponible nuestra máquina con el sistema operativo "Windows 2003 Server" instalado.
En este instante procedemos a retirar el CD de "Windows 2003 Server" introducido en la unidad de CD/DVD correspondiente que hemos utilizado en el proceso de instalación.