// Instalación de proftpdSi disponemos de un servidor LDAP, podemos instalar la versión apta para ldap 'proftpd-ldap'.# apt-get install proftpd
// Lanzar el asistente de configuración de proftpd# dpkg-reconfigure proftpd
Este asistente únicamente nos hace una pregunta que es si deseamos ejecutar el servidor desde inetd (solo se carga en memoria cuando existan peticiones) o como un servicio independiente (permanentemente en memoria). El funcionamiento como servicio independiente es más eficiente.
El archivo de configuración de proftpd es el archivo:
// Archivo de configuración de proftpd/etc/proftpd.conf
No es necesario modificar ningún parámetro del archivo /etc/proftpd.conf para un uso normal del servidor ftp en el centro educativo. Con solo arrancar el servidor ftp, debería funcionar.
// Arranque del servidor ftp# /etc/init.d/proftpd restart
Para que proftpd arranque automáticamente al iniciar el servidor, debemos crear los enlaces simbólicos correspondientes tal y como se indica en el apartado Arranque automático de servicios al iniciar el sistema.
Si en la red disponemos de un servidor LDAP y nuestro sistema está configurado para autentificarse por LDAP (ver capítulo OpenLDAP > Autentificación del sistema con OpenLDAP), podemos instalar proftpd-ldap para que proftpd autentifique a los usuarios contra nuestro servidor LDAP. Para ello, es necesario configurar tres parámetros: quien es el servidor LDAP (LDAPServer), cual es el usuario administrador y la contraseña de LDAP (LDAPDNInfo) y qué unidad organizativa tiene la información de los usuarios (LDAPDoAuth). También configuraremos como máscara de creación de archivos y carpetas la máscara 002 porque utilizamos grupos privados de usuario:
// Parámetros destacables a configurar# Para que autentifique contra nuestro servidor LDAP AuthPAM on LDAPServer localhost LDAPDNInfo cn=admin,dc=ieslapaloma,dc=com ldapadmin // ldapadmin = contraseña LDAPDoAuth on "ou=users,dc=ieslapaloma,dc=com" # Permisos recomendados para UPG (grupos privados de usuario) Umask 002 002