Instalación de PHP 5.2.9

¿Qué es PHP?

El lenguaje PHP -acrónimo de Hypertext Pre Processor- suele definirse como: interpretado y de alto nivel. El código de sus instrucciones va insertado en páginas HTML (es un lenguaje de script) y es interpretado, siempre, en el servidor.

Se trata un lenguaje de estilo clásico, cercano en su sintaxis a C++.

¿Qué se necesita para trabajar con PHP?

Para trabajar con PHP es necesario tener instalado un servidor HTTP –en nuestro caso, Apache para Windows– y configurarlo de tal manera que sea posible la interacción entre ambas aplicaciones.

¿Podemos
probar ahora PHP?

Si ya has realizado el proceso de instalación tal como lo hemos descrito en la columna de la derecha, puede que te preguntes si –como hemos hecho al instalar Apache– es posible hacer ahora una prueba de su funcionamiento.

La respuesta es NO. Analiza con un poco de detenimiento el proceso que hemos seguido y observarás que no hemos hecho una instalación sino que nos hemos limitado a des- comprimir una serie de ficheros colocándolos en unos directo- rios determinados.

Lo hemos hecho así porque lo que acabamos de instalar no es una aplicación que pueda funcionar de forma autónoma, sino el intérprete de un lenguaje de scripts –del lado del servidor– que requiere ser invocado por medio de un software de servidor.

Así que, antes de que pueda ser utilizado, tendremos que indicarle al servidor el sitio dónde ha de buscarlo y cuándo debe utilizarlo.


 
 

Instalando el PHP

    En el CD-ROM del curso –dentro de la carpeta Software– podrás encontrar un fichero llamado php-5.2.9-2-Win32.zip.



    Si tienes instalado Winzip, al hacer doble click sobre el icono se te abrirá la ventana de este descompresor y al pulsar sobre el icono Extract se te abrirá una ventana como la que aparece en la imagen.

    Si has seguido los pasos indicados en la página anterior para la instalación del servidor Apache, tendrás en tu ordenador un directorio llamado C:\ServidoresLocales.

    Selecciona como directorio de descompresión C:\ServidoresLocales\php5 –tal como estás viendo en la figura– y realiza la extracción.


    Una vez concluida la descompresión se habrá creado el directorio C:ServidoresLocales\php5 que contendrá a su vez una serie de subdirectorios necesarios para el correcto funcionamento de PHP.

    El proceso de instalación de PHP habrá terminado. Solo resta la configuración de Apache y PHP para poder empezar a utilizarlo. Esto será lo que veremos en la página siguiente