Anexo > Creando pinceles

Para acceder a la selección de diversos tipos de brocha debemos acceder a la Ventana de Pinceles , situada en la parte inferior de la Ventana Capas, Canales, Rutas...

GIMP tiene un gran número de pinceles con las que pintar, desde aquellos con los bordes difusos a otros personalizadas con imágenes. Los pinceles que vienen por defecto en GIMP no pueden ser editados, pero podemos crear nuevos pinceles.

En la parte inferior tenemos una serie de iconos que nos permiten acceder a: Editar, Nuevo, Copiar, Borrar y Refrescar (para que aparezcan los nuevos pinceles creados).

Para utilizar un pincel simplemente debes hacer clic en el elegido y, a partir de ese momento, puedes pintar. El espaciado se refiere a los píxeles que el pincel va a dejar entre una "gota" de pintura y otra; es como si levantáramos el pincel del papel.

Creando una brocha nueva
  1. Selecciona el pincel "Circle Fuzzy 19".
  2. Haz clic en el icono de Pincel nuevo y pon el nombre, para poder localizarlo en la Ventana de brochas.
  3. En el cuadro de diálogo que aparece pon los valores que observas en la siguiente figura.


  4. Radio: radio total del pincel.
    Púas: picos que tendrá el pincel.
    Dureza: degradado que existe del centro al final del pincel.
    Proporción: disminuación del ángulo entre cada púa.
    Ángulo: con la horizontal en el caso de elegir una relación de aspecto elíptica.
    Espaciado: Número de píxel entre cada pulsación.
  5. Hacemos clic en el icono de disquete para guardar nuestro pincel y que aparezca, a partir de ahora, en la ventana Pinceles.

Otro tipo de pinceles

Podemos crear pinceles que tengan formas obtenidas de una imagen.

  1. Guarda la siguiente imagen en tu disco duro:


  2. Selecciona el fruto situado en la parte superior. Copia la selección y accede al menú de la Caja de herramientas Archivo --> Adquirir --> Pegar como nuevo.
  3. Reduce el tamaño de la imagen a 64x64 píxeles.
  4. Archivo --> Guardar como... Pon al archivo el nombre de "imagen" y elige la extensión *.GBR. Acepta. Si nos pide que aplanemos la imagen para poder ser guardada en ese formato, hacemos clic en Exportar.
  5. Nos aparece el cuadro de diálogo donde podemos poner el nombre al pincel.


  6. Aceptamos y hemos creado un pincel con una forma de la imagen.
  7. Accedemos al cuadro de dialógos de pinceles de la Ventana Capas, Canales, Rutas... y presionamos el botón Refrescar . Observaremos que aparece una nueva brocha con el nombre Gimp Brush. Cambia el nombre por el que quieras.
  8. Crea una nueva imagen con el fondo blanco, selecciona la herramienta pincel y pinta utilizando el pincel recién creado.